Los cuerpos de la activista mixe Sandra Domínguez y su esposo, Alexander Hernández, fueron hallados en fosas clandestinas en Oaxaca, según confirmaron autoridades estatales. Este macabro descubrimiento se dio a medio año de su desaparición, reportada el 4 de octubre de 2024, en la comunidad de María Lombardo, San Juan Cotzocón.
Sandra Domínguez, reconocida defensora de derechos humanos, había denunciado en 2023 la participación de funcionarios estatales en chats misóginos donde se compartían imágenes íntimas de mujeres indígenas. Su labor la convirtió en una figura clave en la lucha contra la violencia de género en la región mixe, pero también le valió amenazas constantes.
Las autoridades de Oaxaca y Veracruz colaboraron en la búsqueda de la pareja desde octubre pasado, tras el hallazgo de su vehículo en los límites entre ambos estados. La Fiscalía General de Oaxaca reportó avances en la investigación, incluyendo la detención de una mujer, Cruz Esmeralda, en febrero de 2025, vinculada al caso.
A finales de enero, un operativo en Veracruz para capturar a presuntos implicados dejó un saldo de cuatro muertos, incluido un agente federal. Las órdenes de aprehensión apuntaban a dos sujetos investigados por la desaparición de la activista y su esposo, pero no se logró su captura.
La investigación también señaló posibles nexos de Alexander Hernández con el crimen organizado, una línea que generó controversia. Sin embargo, las autoridades insistieron en que no descartaban ninguna hipótesis, incluyendo la relación con el activismo de Domínguez.
El caso de Sandra Domínguez desató protestas y críticas al gobierno de Oaxaca por su presunta inacción. Organizaciones de derechos humanos, familiares y la hija de la activista, Nao, exigieron justicia y respuestas durante los seis meses de incertidumbre.
El hallazgo de los cuerpos ocurrió en una zona marcada por la violencia y la presencia de grupos delictivos, según fuentes oficiales. Las fosas clandestinas, localizadas en un área rural, evidencian la gravedad de la crisis de inseguridad en la región.
Este trágico desenlace ha conmocionado a la sociedad oaxaqueña y reavivado el debate sobre la protección a defensores de derechos humanos. La labor de Sandra Domínguez, centrada en visibilizar la violencia contra las mujeres indígenas, deja un legado que persiste pese a su ausencia.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Encuentran los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas clandestinas en Oaxaca tras seis meses de desaparición
Compartir: