Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡El turismo como arma secreta de la diplomacia mexicana! Juan Ramón de la Fuente sorprende con su estrategia

El canciller Juan Ramón de la Fuente ha puesto el turismo en el centro de la diplomacia mexicana, presentándolo como un pilar clave para fortalecer la presencia del país en el mundo. Durante la inauguración del Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Baja California, destacó que esta industria no solo impulsa la economía, sino que también teje lazos culturales y políticos con otras naciones.
De la Fuente anunció una ambiciosa estrategia: instalar módulos de promoción turística en cada uno de los consulados mexicanos en el extranjero. El primero de estos módulos abrirá sus puertas en San Diego, California, aprovechando la edición 49 del Tianguis Turístico. Esta iniciativa busca proyectar a México como un destino atractivo y accesible para el mundo.
El secretario de Relaciones Exteriores subrayó que el turismo es una forma de diplomacia blanda, capaz de conectar a México con el mundo de manera única. Según sus palabras, esta actividad permite mostrar la riqueza cultural, histórica y natural del país, creando puentes de entendimiento con otras culturas.
En el evento, De la Fuente destacó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, según él, ha colocado al turismo como una prioridad para fortalecer la economía global de México. Afirmó que el país es una potencia mundial en este sector, con un potencial que apenas comienza a explotarse.
El canciller también resaltó la colaboración con gobiernos estatales, como el de Baja California, para impulsar eventos como el Tianguis Turístico. Esta sinergia, dijo, es fundamental para posicionar a México como un destino de clase mundial y atraer a millones de visitantes cada año.
La estrategia de De la Fuente incluye aprovechar la red consular para difundir las bondades de México más allá de sus fronteras. Desde las playas de Cancún hasta las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, el objetivo es que cada consulado sea una ventana al turismo mexicano.
El Tianguis Turístico 2025, que reúne a miles de profesionales del sector, sirvió como plataforma para reafirmar el compromiso del gobierno federal con esta industria. De la Fuente aseguró que el evento no solo promueve destinos, sino que también genera oportunidades económicas para las comunidades locales.
Con esta visión, el canciller busca que el turismo no solo sea un motor económico, sino también una herramienta para proyectar una imagen positiva de México en el escenario internacional. La apuesta es clara: convertir cada visita en una experiencia que fortalezca los lazos entre México y el mundo.

Compartir:

Noticias Relacionadas