La Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un nuevo día bajo el programa Hoy No Circula, una medida que busca reducir los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México. Este lunes 28 de abril de 2025, las restricciones aplican con normalidad, tras varios días de mala calidad del aire que han encendido las alertas entre las autoridades ambientales.
De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis, los vehículos con engomado amarillo y terminación de placa 5 o 6, así como aquellos con hologramas 1 y 2, no podrán circular este lunes. La medida está vigente desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, cubriendo las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios del Edomex.
La calidad del aire en la capital ha sido un tema recurrente en las últimas semanas, con altos niveles de ozono y partículas contaminantes que afectan la salud de los habitantes. Factores como incendios forestales y altas temperaturas han complicado la situación, según reportes oficiales, lo que ha llevado a reforzar las restricciones vehiculares.
Los autos con hologramas 00 y 0, así como los vehículos eléctricos e híbridos, están exentos de estas limitaciones. También quedan fuera de las restricciones las motocicletas, los vehículos de emergencia y aquellos destinados al transporte público, como taxis y unidades de servicios esenciales.
Quienes incumplan el Hoy No Circula enfrentan multas que van de los 2 mil 262 a los 3 mil 394 pesos, según el Reglamento de Tránsito de la CDMX. En casos graves, los vehículos pueden ser remitidos al corralón, lo que representa un costo adicional y molestias para los conductores.
Las autoridades recomiendan a la población planear sus traslados con anticipación y optar por el transporte público, como el Metro, Metrobús o el sistema Ecobici. Estas alternativas buscan reducir la cantidad de vehículos en circulación y mitigar el impacto ambiental en la región.
La Secretaría del Medio Ambiente ha instado a los ciudadanos a mantenerse informados sobre la calidad del aire a través de portales oficiales. En caso de que los niveles de contaminación empeoren, podría activarse la Fase 1 de Contingencia Ambiental, lo que implicaría el Doble Hoy No Circula y restricciones aún más severas.
Este programa, vigente desde 1989, sigue siendo una herramienta clave para combatir la contaminación en una de las zonas urbanas más pobladas del mundo. Sin embargo, su efectividad depende en gran medida del cumplimiento de los automovilistas y de las condiciones climáticas que influyen en la dispersión de contaminantes.
La situación ambiental en el Valle de México sigue siendo un desafío. Los habitantes de la CDMX y el Edomex deben estar atentos a los comunicados oficiales para evitar sanciones y contribuir a mejorar la calidad del aire en la región.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Contingencia en la CDMX: ¿Qué autos no circulan este lunes 28 de abril?
Compartir: