Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en la CDMX: Marchas y protestas paralizan la capital este 28 de abril

La Ciudad de México se encuentra nuevamente en el ojo del huracán por una ola de movilizaciones que complican la vida diaria de millones de habitantes. Este lunes 28 de abril, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) reportó una agenda repleta de marchas, concentraciones y hasta una rodada ciclista que afectan diversas alcaldías. Las autoridades parecen desbordadas ante el descontento social que no da tregua.
En el corazón de la capital, una marcha organizada por colectivos de familiares de personas privadas de la libertad partirá desde el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. Los manifestantes exigen justicia y mejores condiciones en los penales, denunciando abusos y negligencia por parte de las autoridades penitenciarias. Las principales vialidades, como Paseo de la Reforma, enfrentarán cierres parciales que prometen caos vehicular.
No muy lejos, en la alcaldía Cuauhtémoc, un grupo de migrantes se concentrará frente a la Secretaría de Gobernación. Su demanda es clara: atención inmediata a sus solicitudes de refugio y protección ante la creciente inseguridad que enfrentan en el país. La protesta pone en evidencia la falta de políticas migratorias efectivas por parte del gobierno federal.
Por si fuera poco, trabajadores sindicalizados de distintos sectores se reunirán en el Monumento a la Revolución. Su enojo apunta a la precariedad laboral y al incumplimiento de promesas por parte de las autoridades capitalinas. Las concentraciones en este punto estratégico de la ciudad podrían extenderse durante horas, complicando aún más la movilidad.
En la noche, una rodada ciclista está programada en la alcaldía Iztapalapa. Aunque el evento busca promover el uso de la bicicleta, su recorrido por avenidas principales generará afectaciones viales en una zona ya de por sí congestionada. Los automovilistas deberán armarse de paciencia o buscar rutas alternas.
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Morena, enfrenta críticas por su aparente incapacidad para gestionar estas movilizaciones. La falta de diálogo con los grupos inconformes y la ausencia de estrategias para minimizar el impacto en la ciudadanía son señaladas como fallas recurrentes. Mientras tanto, los capitalinos pagan las consecuencias con horas perdidas en el tráfico.
Las autoridades han recomendado a la población planificar sus traslados y estar atentos a las actualizaciones en redes sociales del C5. Sin embargo, la sensación de desorden prevalece. La SSC-CDMX asegura que desplegará operativos para garantizar la seguridad, pero la desconfianza ciudadana hacia las instituciones sigue creciendo.
La jornada de este lunes refleja el hartazgo de diversos sectores de la sociedad mexicana. Desde familiares de presos hasta migrantes y trabajadores, todos coinciden en un reclamo común: ser escuchados por un gobierno que parece distante. La Ciudad de México, una vez más, se convierte en el escenario de un descontento que no encuentra soluciones claras.

Compartir:

Noticias Relacionadas