La Ciudad de México amanece bajo un escenario de caos vial este lunes 28 de abril de 2025, con múltiples bloqueos y manifestaciones que afectan las principales avenidas de la capital. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha alertado sobre al menos 10 movilizaciones sociales programadas, que impactarán la movilidad en siete alcaldías, dejando a miles de automovilistas atrapados en el tráfico.
A las 9:00 horas, un grupo de transportistas independientes iniciará una marcha desde la Secretaría de Movilidad (Semovi), ubicada en la colonia Roma Norte, rumbo al Zócalo. Los inconformes exigen un ajuste en las tarifas, mayor seguridad y la regularización de aplicaciones como Uber, que consideran una competencia desleal. Las autoridades prevén cierres en avenidas como Álvaro Obregón, Insurgentes y Eje Central.
En la alcaldía Cuauhtémoc, a las 10:00 horas, familiares de víctimas de feminicidio se concentrarán frente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en la colonia Doctores. Su demanda es clara: justicia para las víctimas y sentencias firmes contra los responsables. Este bloqueo afectará la circulación en la zona de Niños Héroes y Doctor Vértiz.
Otra movilización significativa ocurrirá a las 12:00 horas en la Glorieta del Ahuehuete, donde el colectivo Familias Buscadoras anunciará acciones para la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria. La protesta, que busca visibilizar a las personas desaparecidas, podría generar cierres intermitentes en Paseo de la Reforma y avenidas cercanas.
En el ámbito estudiantil, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) planean una acción a las 12:00 horas en diversas estaciones del Metro. Los jóvenes del CECyT No. 6 cerrarán torniquetes para permitir el acceso gratuito al transporte, en un acto de protesta que podría complicar el servicio en estaciones clave del sistema.
La alcaldía Gustavo A. Madero no estará exenta de afectaciones. A las 13:00 horas, un grupo de vecinos de la colonia San Juan de Aragón bloqueará la avenida 608 para exigir mejoras en los servicios públicos. Esta acción se suma a una caravana programada en la misma demarcación, lo que agravará el tránsito en la zona.
El Centro de Orientación Vial (OVIAL) ha recomendado a los automovilistas buscar rutas alternas, como Eje 1 Norte, Avenida Revolución o Calzada de Tlalpan, aunque estas vías también podrían presentar tráfico pesado. Los servicios de transporte público, como el Metrobús, enfrentan suspensiones parciales en algunas rutas debido a los cierres.
Las autoridades capitalinas, encabezadas por el gobierno de Morena, enfrentan críticas por la falta de estrategias efectivas para mitigar el impacto de estas movilizaciones. Mientras los ciudadanos lidian con retrasos y congestionamientos, la pregunta persiste: ¿hasta cuándo seguirá la capital atrapada en este desorden vial?
Este panorama refleja el descontento social que sigue creciendo en la Ciudad de México, donde diversos sectores alzan la voz ante problemas no resueltos. Para quienes transitan la capital, la recomendación es clara: planificar con tiempo y armarse de paciencia ante un día que promete ser complicado.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Caos en la CDMX: Bloqueos y marchas paralizan la capital este 28 de abril
Compartir: