El Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México amaneció este lunes 28 de abril con serios problemas en al menos 11 de sus 12 líneas. Usuarios reportan aglomeraciones masivas, retrasos de hasta 30 minutos y una operación que parece estar al borde del colapso. La situación ha generado indignación entre los capitalinos, quienes enfrentan dificultades para llegar a sus destinos.
La Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, es una de las más afectadas. Los trenes se detienen por largos periodos en cada estación, lo que ha provocado saturación en los andenes. Usuarios han denunciado que la espera para abordar puede superar los 20 minutos, un tiempo inaceptable para un sistema que debería ser eficiente.
El Metrobús no se queda atrás en los problemas. Aunque la Línea 3 restableció su servicio tras una interrupción, las unidades operan con marcha lenta, lo que genera demoras significativas. Otras rutas, como la Línea 1, enfrentan alta afluencia y escasez de camiones, dejando a los pasajeros varados en las estaciones.
La falta de mantenimiento en el Metro ha sido un reclamo constante de los usuarios. La escasez de trenes operativos y las revisiones frecuentes de las unidades han reducido la capacidad del sistema, afectando a millones de personas que dependen de este transporte todos los días.
En el caso del Metrobús, las obras en el carril confinado de la Línea 4, que se extenderán hasta finales de abril, han complicado aún más la movilidad. Estaciones clave como Ferrocarril de Cintura permanecen cerradas, obligando a los usuarios a buscar alternativas que no siempre son viables.
Las autoridades de la Ciudad de México han emitido comunicados pidiendo a los usuarios tomar previsiones, pero las soluciones concretas brillan por su ausencia. La Secretaría de Movilidad no ha anunciado medidas inmediatas para aliviar la crisis, lo que ha incrementado la frustración de los capitalinos.
Para quienes buscan alternativas, las opciones son limitadas. Los autobuses RTP y los microbuses que cubren rutas paralelas al Metro y Metrobús suelen estar saturados o son más lentos debido al tráfico. Esto deja a muchos pasajeros sin una solución real para sus traslados diarios.
La situación refleja un problema estructural en el transporte público de la capital. A pesar de las promesas de mejora, los usuarios enfrentan un sistema que parece incapaz de responder a la demanda de una de las ciudades más grandes del mundo.
Este lunes, la recomendación es anticipar los traslados y considerar rutas alternas, aunque la realidad es que el caos en el Metro y el Metrobús está lejos de resolverse. Los capitalinos merecen un transporte público digno, pero por ahora, la espera y las aglomeraciones son la constante.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Caos en el transporte de CDMX! Metro y Metrobús colapsan este lunes
Compartir: