Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Aumenta casi tres veces el número de muertes en Jalisco durante Semana Santa y Pascua

El periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025 dejó un saldo alarmante en Jalisco, con un incremento dramático en el número de fallecimientos. Según datos oficiales, las muertes relacionadas con este periodo se dispararon casi tres veces en comparación con el año anterior, pasando de 8 a 22 víctimas. Este aumento ha encendido las alarmas sobre la efectividad de las medidas de seguridad en el estado.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco reportó que la mayoría de los decesos ocurrieron por accidentes carreteros. De las 22 víctimas, 18 perdieron la vida en percances viales, lo que representa un preocupante repunte en la incidencia de este tipo de tragedias. Las carreteras del estado se convirtieron en escenarios de alto riesgo durante las dos semanas de vacaciones.
Además de los accidentes viales, se registraron tres muertes por inmersión en cuerpos de agua, una de ellas en el municipio de San Ignacio Cerro Gordo. Otro fallecimiento ocurrió por causas no especificadas, pero relacionado con las actividades vacacionales. Estos incidentes reflejan la diversidad de peligros a los que se enfrentaron los jaliscienses y visitantes.
En 2024, el mismo periodo vacacional había cerrado con un saldo mucho más favorable, con solo ocho muertes, siete de ellas por accidentes carreteros y una por inmersión. La comparación con este año evidencia un retroceso significativo en la prevención de accidentes, a pesar de los operativos implementados por las autoridades estatales.
El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes había advertido desde marzo de 2024 sobre la posibilidad de un aumento en los decesos si no se tomaban medidas adecuadas. Sin embargo, los resultados sugieren que las estrategias no fueron suficientes para contener la ola de incidentes fatales en las carreteras y otros sitios recreativos.
Las autoridades han destacado que, a pesar del aumento en las muertes, las playas de Jalisco mantuvieron un saldo blanco, sin pérdidas humanas en estos destinos turísticos. Este dato contrasta con la situación en las carreteras, donde la falta de precaución de los conductores y las condiciones de las vías podrían haber contribuido al trágico balance.
Organizaciones civiles y ciudadanos han comenzado a exigir una revisión urgente de los operativos de seguridad vial. La ciudadanía cuestiona por qué, a pesar de los esfuerzos de coordinación entre los tres niveles de gobierno, los accidentes carreteros siguen cobrando tantas vidas en periodos vacacionales.
El gobierno de Jalisco, encabezado por el partido Movimiento Ciudadano, enfrenta ahora el desafío de explicar este repunte y proponer soluciones efectivas. La presión social crece para que se implementen medidas más estrictas y se garantice la seguridad de quienes transitan por las carreteras del estado.
Este incremento en las muertes durante Semana Santa y Pascua 2025 no solo representa una tragedia para las familias afectadas, sino también un llamado de atención sobre la necesidad de fortalecer las políticas de prevención. Los jaliscienses esperan respuestas concretas para evitar que el próximo periodo vacacional repita este doloroso saldo.

Compartir:

Noticias Relacionadas