El programa Hoy No Circula vuelve a aplicarse este martes 29 de abril de 2025 en la Ciudad de México y el Estado de México, restringiendo la circulación de ciertos vehículos para reducir la contaminación en el Valle de México. Las autoridades han establecido medidas estrictas para garantizar el cumplimiento de esta normativa ambiental.
Los vehículos con engomado rosa y terminación de placa 7 u 8, así como aquellos con holograma de verificación 1 y 2, no podrán circular en un horario de 5:00 a 22:00 horas. Esta restricción aplica tanto en la capital como en los municipios conurbados del Estado de México, afectando a miles de automovilistas.
La medida busca combatir los altos niveles de contaminación que persisten en la zona metropolitana. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha enfatizado que la calidad del aire sigue siendo un desafío, especialmente en meses cálidos donde las condiciones meteorológicas dificultan la dispersión de contaminantes.
Existen excepciones para ciertos vehículos. Autos eléctricos, híbridos y aquellos con holograma 00 o 0 vigente están exentos de la restricción, al igual que los que cuentan con matrícula ecológica. Los taxis, por su parte, pueden circular de 5:00 a 10:00 horas, independientemente de su holograma.
Incumplir con el Hoy No Circula puede resultar costoso. En la Ciudad de México, las multas van desde los 2,262.8 hasta los 22,628 pesos, y el vehículo será remitido al corralón. En el Estado de México, la sanción asciende a 5,576 pesos, lo que representa un duro golpe al bolsillo.
La activación del Doble Hoy No Circula, una medida más estricta, depende de la calidad del aire. Si las condiciones empeoran, las autoridades podrían anunciar restricciones adicionales, como ocurrió el pasado 24 de abril, cuando se activó una contingencia ambiental por ozono.
Para evitar problemas, las autoridades recomiendan verificar el calendario del programa y planificar los traslados con anticipación. El transporte público, como el Metro y el Metrobús, sigue siendo una alternativa para quienes no puedan usar su vehículo.
El programa Hoy No Circula, aunque polémico entre algunos conductores, ha demostrado ser una herramienta clave para reducir emisiones contaminantes. Sin embargo, la efectividad de estas medidas sigue siendo debatida, mientras la contaminación permanece como un problema constante en la región.
Las autoridades de la CAMe continuarán monitoreando la calidad del aire. Los reportes diarios son cruciales para determinar si se mantienen las restricciones habituales o si se implementan acciones más drásticas en los próximos días.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Atención, conductores! Estos son los autos que no podrán circular este 29 de abril en CDMX y Edomex
Compartir: