Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Apagón masivo sume a España y Portugal en la oscuridad: ¿Qué está pasando?

Un apagón generalizado ha dejado sin electricidad a toda la península ibérica, afectando a España y Portugal desde las 12:30 horas de este lunes. Miles de ciudadanos reportan la interrupción del suministro eléctrico, que ha generado caos en las principales ciudades de ambos países.
El corte de luz ha paralizado el tráfico ferroviario en toda España, dejando a miles de pasajeros varados. Los aeropuertos, como el de Madrid-Barajas, enfrentan interrupciones en sus operaciones, mientras que los servicios de transporte público en ciudades como Barcelona y Lisboa están colapsados.
La empresa Red Eléctrica de España, encargada de gestionar el sistema eléctrico, ha informado que el suministro comienza a recuperarse en el norte y sur de la península. Sin embargo, las causas del apagón aún son desconocidas, lo que ha generado incertidumbre entre la población.
En Madrid, el ayuntamiento activó el Plan de Emergencias Municipales en fase de emergencia para coordinar las acciones ante la crisis. Los semáforos apagados han provocado caos en las calles, y numerosos edificios, incluidos hospitales, dependen de generadores para mantener sus operaciones.
En Portugal, ciudades como Lisboa, Sintra y el Algarve también reportan cortes masivos. Los ciudadanos han recurrido a las redes sociales para compartir su preocupación, haciendo que el hashtag #Apagón se convierta en tendencia mundial.
El gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, ha convocado un gabinete de crisis en la sede de Red Eléctrica. Equipos técnicos de varios ministerios trabajan para esclarecer las razones detrás de este fallo histórico, que algunos medios especulan podría estar relacionado con un problema en la red europea.
En Francia, los cortes han sido mínimos, afectando solo a zonas cercanas a la frontera con España, como Perpiñán. Esto ha llevado a especular que el problema podría originarse en la interconexión eléctrica entre los países, aunque no hay confirmación oficial.
Comercios, como el supermercado Aldi en Barcelona, han cerrado sus puertas, y los ciudadanos enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos. La falta de electricidad también ha afectado las comunicaciones, complicando la coordinación de emergencias.
Este apagón, uno de los más significativos en la historia reciente de la región, ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas. Mientras las autoridades trabajan para restablecer el servicio, la población espera respuestas claras sobre las causas de esta crisis.

Compartir:

Noticias Relacionadas