El mundo del fútbol está en shock tras confirmarse que Carlo Ancelotti, el exitoso entrenador italiano, habría llegado a un acuerdo con la Confederación Brasileña de Fútbol para tomar las riendas de la selección de Brasil de cara al Mundial 2026. Según reportes, el estratega dejará su puesto en el Real Madrid en las próximas semanas, marcando el fin de una era en el club merengue.
Ancelotti, conocido por su capacidad para gestionar equipos estelares, ha sido un objetivo de larga data para Brasil. Su experiencia incluye cinco títulos de Champions League y ligas en las cinco principales competiciones europeas, logros que lo convierten en una apuesta sólida para revitalizar a la Canarinha, que busca recuperar su gloria en el escenario mundial.
La noticia llega en un momento crítico para Brasil, que recientemente despidió a Dorival Júnior tras una dolorosa derrota por 4-1 ante Argentina en las Eliminatorias. La Confederación Brasileña busca un cambio de rumbo, y Ancelotti parece ser la pieza clave para liderar un proyecto ambicioso que apunta a la Copa América y al Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
El acuerdo, según fuentes cercanas, establece que Ancelotti asumirá el cargo en junio, debutando en las Eliminatorias sudamericanas contra Ecuador y Paraguay. Su contrato, que se extendería hasta el Mundial de 2026, incluye un salario anual de 11 millones de euros, lo que lo posiciona como uno de los técnicos mejor pagados del mundo.
En el Real Madrid, la salida de Ancelotti genera incertidumbre. El club, que no logró avanzar en la Champions League y perdió la final de la Copa del Rey ante el Barcelona, ya evalúa opciones para reemplazarlo. Nombres como Xabi Alonso y Santiago Solari suenan con fuerza, mientras los aficionados merengues lamentan el adiós de un técnico que dejó una huella imborrable.
Para Brasil, la llegada de Ancelotti representa una esperanza renovada. Será el primer entrenador extranjero en dirigir a la selección desde 1965, un hito que subraya la magnitud de esta decisión. Jugadores como Neymar, Vinicius y Rodrygo, quienes ya han trabajado con él, respaldan su incorporación, lo que podría facilitar la transición.
El camino rumbo al Mundial no será fácil. Brasil enfrenta retos en las Eliminatorias y necesita recuperar la confianza tras un ciclo irregular. Sin embargo, con Ancelotti al mando, la Canarinha apuesta por un líder probado que sabe cómo manejar la presión y obtener resultados en los momentos clave.
La pregunta ahora es si Ancelotti podrá replicar su magia en el fútbol de selecciones, un terreno nuevo para él. Los ojos del mundo estarán puestos en Brasil, que con este movimiento envía un mensaje claro: van por todo en 2026.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Ancelotti deja el Real Madrid para liderar a Brasil rumbo al Mundial 2026!
Compartir: