El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su país logró detener al 99.9 por ciento de las personas que intentaron cruzar la frontera de manera ilegal. Según el mandatario, solo tres individuos habrían logrado entrar, una cifra que calificó como la mejor en la historia del país. Este anuncio se dio a través de su red social, Truth Social, donde celebró el supuesto éxito de sus políticas migratorias.
Trump destacó que estas cifras representan un contraste abismal con la administración anterior, que, según él, permitió el ingreso de cientos de miles de migrantes. Sin embargo, el presidente no especificó el periodo al que corresponden estos datos ni los criterios utilizados para calcularlos. Esta falta de claridad ha generado dudas sobre la veracidad de las afirmaciones.
Durante su segundo mandato, Trump ha puesto un fuerte énfasis en el control migratorio. Desde su regreso a la Casa Blanca, ha implementado medidas estrictas, como el aumento de la seguridad en la frontera con México. Estas políticas han sido parte de su estrategia para reducir la inmigración ilegal, un tema central en su agenda política.
Una de las acciones más controversiales fue la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 el pasado 14 de marzo. Con esta medida, Trump ordenó la expulsión de cientos de venezolanos acusados de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua. Esta decisión ha generado críticas por su uso en un contexto no bélico.
En Colorado, las autoridades migratorias llevaron a cabo una operación en un club nocturno, deteniendo a más de 100 personas sin autorización para estar en el país. Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, el lugar estaba bajo investigación por actividades como narcotráfico y prostitución. Más de 300 agentes participaron en el operativo.
Las políticas migratorias de Trump han logrado reducir significativamente los cruces fronterizos. En febrero, la Patrulla Fronteriza reportó cerca de 8,300 detenciones, la cifra mensual más baja desde el año 2000. En marzo, los números cayeron aún más, a 7,181, un descenso del 95 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
A pesar de estos resultados, las medidas han generado tensiones con países vecinos, especialmente México. Anuncios del Departamento de Seguridad Nacional, encabezado por Kristi Noem, han sido calificados como discriminatorios por el gobierno mexicano, que busca prohibir su difusión en medios locales. Estas campañas advierten a los migrantes sobre las consecuencias de intentar entrar ilegalmente.
A medida que Trump se acerca a los 100 días de su segundo mandato, su enfoque en la migración sigue siendo un tema polarizante. Mientras algunos sectores en Estados Unidos aplauden las cifras, otros cuestionan los métodos y la retórica utilizada. La falta de transparencia en los datos presentados por el presidente alimenta el debate sobre el impacto real de estas políticas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
TRUMP PRESUME CIFRAS INCREÍBLES EN LA FRONTERA: ¿VERDAD O EXAGERACIÓN?
Compartir: