El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Volodímir Zelenski, líder de Ucrania, está dispuesto a ceder Crimea a Rusia. Esta declaración la hizo a bordo del Air Force One, tras regresar de su campo de golf en Nueva Jersey. Según Trump, esta cesión podría ser un paso clave para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia, que lleva años afectando la región.
La conversación entre Trump y Zelenski tuvo lugar en el Vaticano, durante el funeral del papa Francisco. Ambos líderes se reunieron por 15 minutos en la basílica de San Pedro, un encuentro descrito como histórico por el entorno ucraniano. Trump señaló que percibió a Zelenski más calmado y dispuesto a negociar, a diferencia de sus posturas previas, donde se le acusaba de prolongar la guerra.
Crimea, una península estratégica en el mar Negro, fue anexionada por Rusia en 2014 tras un controvertido referéndum. Trump minimizó la importancia de esta anexión, atribuyendo la responsabilidad a los expresidentes Barack Obama y Joe Biden. Según él, la pérdida de Crimea ocurrió sin resistencia significativa, por lo que considera que Zelenski podría aceptarla como parte de un acuerdo de paz.
El presidente estadounidense expresó su decepción con la postura del Kremlin. A pesar de los esfuerzos de su administración por mediar, Trump criticó los recientes bombardeos rusos en Ucrania, que han complicado las negociaciones. Su enviado especial, Steve Witkoff, visitó Moscú para buscar un alto al fuego, pero los avances han sido limitados.
Zelenski, por su parte, ha mantenido una postura pública de rechazo a ceder territorio ucraniano. En el pasado, afirmó que Crimea siempre ha sido parte de Ucrania y que no reconocerá su anexión. Sin embargo, las presiones diplomáticas de Estados Unidos y la difícil situación militar podrían estar influyendo en un cambio de estrategia.
El encuentro en el Vaticano marcó un momento de distensión entre Trump y Zelenski, tras meses de tensiones públicas. En febrero, una reunión en la Casa Blanca terminó abruptamente, con acusaciones mutuas y sin acuerdos concretos. Ahora, ambos líderes parecen buscar un acercamiento para avanzar hacia un alto al fuego.
Europa, mientras tanto, observa con preocupación. Líderes como Emmanuel Macron y Keir Starmer han insistido en que cualquier acuerdo de paz debe incluir garantías de seguridad para Ucrania. La propuesta de Trump, que incluye reconocer Crimea como rusa, genera división entre los aliados europeos, quienes temen que legitime las acciones del Kremlin.
Las negociaciones siguen en curso, con una nueva reunión prevista en Arabia Saudí. Aunque Trump se muestra optimista, el camino hacia la paz permanece incierto. La disposición de Zelenski a ceder Crimea, si se confirma, podría cambiar el rumbo del conflicto, pero también plantea preguntas sobre el futuro de Ucrania y su soberanía.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trump asegura que Zelenski cederá Crimea a Putin: ¿El fin de la guerra en Ucrania?
Compartir: