Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Promete castigo ejemplar contra Ternium por contaminar el arroyo La Talaverna en Nuevo León

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León ha anunciado una sanción severa contra la empresa Ternium, tras un grave incidente de contaminación en el arroyo La Talaverna. La siderúrgica, ubicada en el municipio de San Nicolás, es señalada por derramar sustancias tóxicas que han afectado el cauce y las comunidades cercanas.
El derrame, ocurrido el 17 de abril, involucró aproximadamente 250 metros cúbicos de cloruro ferroso y 150 metros cúbicos de agua ácida, según reportes de la Comisión Nacional del Agua. Estas sustancias, provenientes de una falla en los tanques de almacenamiento de la planta Churubusco, han teñido el agua de un color café visible y han puesto en riesgo la fauna local.
Desde el 22 de abril,my la Procuraduría de Medio Ambiente estatal realiza inspecciones en las instalaciones de Ternium. Las autoridades han constatado el impacto ambiental, que se ha extendido hasta la colonia San Miguel en Guadalupe, donde los vecinos reportan un arroyo visiblemente contaminado.
Ternium ha reconocido su responsabilidad en el incidente. La empresa asegura que sus brigadistas trabajan desde el primer momento en la limpieza del arroyo, aplicando protocolos de contención como el uso de lechada de cal y camiones especializados para succionar los residuos. Sin embargo, las autoridades exigen más acciones correctivas.
La Secretaría de Medio Ambiente ha solicitado a Ternium un informe técnico detallado sobre las causas del derrame, la cantidad exacta de sustancias vertidas y un croquis del área afectada. También se le pidió contratar una auditoría ambiental externa para verificar que las medidas de remediación sean efectivas.
El gobierno estatal subraya que está evaluando el impacto total del incidente para determinar la magnitud de la sanción. La Procuraduría busca que esta sea ejemplar, con el objetivo de garantizar un medio ambiente sano para los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey.
La Conagua, por su parte, ha iniciado un proceso administrativo que podría derivar en una multa de hasta cinco millones de pesos. Este castigo se basa en la Ley de Aguas Nacionales, que prohíbe arrojar contaminantes en ríos y cauces sin las medidas adecuadas.
El caso ha generado preocupación entre los habitantes de San Nicolás, Guadalupe, Apodaca y Pesquería, municipios por los que atraviesa el arroyo. Vecinos como Salvador Fuentes, de 69 años, han denunciado que Ternium lleva décadas contaminando la zona sin enfrentar consecuencias significativas.
Las autoridades estatales han prometido mantener operativos de vigilancia para evitar futuros incidentes. La Secretaría de Medio Ambiente enfatiza que su prioridad es proteger los ecosistemas y mejorar la calidad del aire en la región, afectada por la actividad industrial.
Este episodio se suma a críticas previas contra Ternium, que ha sido señalada por emisiones de metales pesados y gases de efecto invernadero. La presión social y gubernamental crece para que la empresa adopte medidas más estrictas en sus procesos y evite nuevos daños ambientales.

Compartir:

Noticias Relacionadas