Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Jalisco se prepara para brillar en el Tianguis Turístico México 2025

Jalisco está listo para mostrar al mundo su riqueza turística en el Tianguis Turístico México 2025, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California. Este evento, considerado el más importante del sector turístico en el país, será una vitrina para promover los destinos jaliscienses y consolidar al estado como un referente en el turismo nacional e internacional.
La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) encabezará la participación del estado con una delegación que representará a todas sus regiones. Desde los Pueblos Mágicos hasta las playas de Puerto Vallarta y la vibrante Guadalajara, Jalisco buscará captar la atención de compradores nacionales e internacionales. El objetivo es claro: posicionar al estado como un destino diverso y atractivo para todo tipo de viajeros.
El Tianguis Turístico México 2025 será una edición histórica, ya que por primera vez tendrá un carácter binacional, con actividades tanto en Baja California como en San Diego, Estados Unidos. Esto permitirá a Jalisco llegar a un mercado clave, especialmente a los compradores de Estados Unidos y Canadá, quienes representan el 80 por ciento de los 300 hosted buyers confirmados para el evento.
Entre los destinos que Jalisco promocionará destacan sus 12 Pueblos Mágicos, como Tequila, Mazamitla y Lagos de Moreno, cada uno con su propia oferta cultural, gastronómica y natural. Estos lugares serán presentados en stands diseñados para resaltar su autenticidad y las experiencias únicas que ofrecen a los visitantes. La estrategia incluye generar alianzas comerciales con agencias y operadores turísticos para impulsar la llegada de más viajeros.
Guadalajara, como capital del estado, también tendrá un lugar protagónico. La ciudad buscará reforzar su posición como un destino ideal para el turismo de negocios, eventos y convenciones, además de destacar su riqueza cultural y gastronómica. La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara estará presente para atraer eventos de talla internacional, como la Copa Mundial de la FIFA 2026, que tendrá a la ciudad como una de sus sedes.
Puerto Vallarta, por su parte, será promocionado como un paraíso de sol y playa, con una oferta que combina lujo, naturaleza y aventura. Este destino, uno de los más reconocidos de México a nivel mundial, buscará consolidar su mercado en Norteamérica y explorar nuevas oportunidades en Europa, Asia y Latinoamérica, regiones que también estarán representadas en el evento.
La participación de Jalisco no solo se centrará en la promoción de destinos, sino también en la riqueza artesanal y gastronómica del estado. Los visitantes del Tianguis podrán conocer productos típicos, como el tequila y las artesanías jaliscienses, que reflejan la identidad cultural de la región. Además, se destacará la hospitalidad de los jaliscienses, un factor clave para atraer turismo.
El evento también será una oportunidad para que Jalisco se prepare para grandes retos, como la llegada de turistas durante la Copa Mundial de 2026. La Secretaría de Turismo estatal, liderada por Michelle Fridman, ha enfatizado la importancia de mejorar la infraestructura y la conectividad aérea para recibir a millones de visitantes en los próximos años.
Con una delegación de más de 170 expositores, Jalisco llega al Tianguis Turístico con una propuesta sólida y diversificada. Desde la promoción de sus destinos hasta la generación de citas de negocios, el estado busca no solo atraer más turistas, sino también generar una derrama económica que beneficie a las comunidades locales.
El Tianguis Turístico México 2025 será el escenario perfecto para que Jalisco demuestre por qué es considerado la esencia de México. Con su combinación de tradición, modernidad y paisajes únicos, el estado está listo para conquistar a los viajeros del mundo.

Compartir:

Noticias Relacionadas