Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Histórico! Tigst Assefa y Sabastian Sawe conquistan el Maratón de Londres 2025

En una jornada épica en las calles de Londres, la etíope Tigst Assefa se coronó como la gran vencedora del Maratón de Londres 2025, estableciendo un nuevo récord mundial en una carrera exclusivamente femenina. Su tiempo de 2 horas, 15 minutos y 50 segundos superó por 26 segundos la marca anterior de la keniata Peres Jepchirchir, consolidándola como una de las mejores maratonistas de la historia.
Por su parte, el keniata Sabastian Sawe dominó la prueba masculina con un impresionante tiempo de 2 horas, 2 minutos y 27 segundos. En apenas su segundo maratón competitivo, Sawe dejó atrás a figuras de talla mundial, demostrando su potencial para marcar una era en el atletismo de larga distancia.
La carrera femenina prometía un duelo vibrante entre Assefa y la neerlandesa Sifan Hassan, campeona olímpica en París 2024. Sin embargo, Assefa impuso un ritmo implacable desde la mitad de la prueba, dejando sin respuesta a sus rivales. Hassan, quien terminó en tercer lugar, no pudo mantener el paso, mientras que la keniata Joyciline Jepkosgei se quedó con el segundo puesto.
En la categoría masculina, el esperado regreso de Eliud Kipchoge, leyenda del maratón, no cumplió con las expectativas. A sus 40 años, el keniata finalizó en una discreta posición, superado por la explosividad de Sawe y la consistencia de Jacob Kiplimo, quien debutó en la distancia con un sólido segundo lugar.
La edición 2025 del Maratón de Londres destacó no solo por los resultados de élite, sino también por su masiva participación. Más de 56,000 corredores populares tomaron las calles, convirtiendo al evento en el más concurrido de su historia. La energía de los participantes y el apoyo del público londinense crearon un ambiente inolvidable.
Assefa, quien ya había brillado con un segundo lugar en Londres el año pasado, celebró su victoria con una amplia sonrisa. Atribuyó su éxito a las condiciones climáticas más favorables de este año, que le permitieron evitar los problemas físicos que enfrentó en 2024. Su récord mundial en una carrera exclusivamente femenina es un hito que redefine los límites del atletismo.
Sawe, por su parte, sorprendió al mundo con su estrategia agresiva. Tras mantenerse en el grupo líder durante los primeros 30 kilómetros, lanzó un ataque decisivo que descolocó a sus rivales. Su tiempo final lo coloca como el segundo más rápido en la historia del Maratón de Londres, solo por detrás de los récords de Kipchoge en sus mejores años.
El evento no estuvo exento de controversias. Durante la carrera masculina, dos activistas interrumpieron el recorrido en el emblemático Tower Bridge, lanzando polvo rosa al aire en una protesta. Las autoridades detuvieron a los manifestantes, pero el incidente no afectó el desarrollo de la prueba.
En las categorías de sillas de ruedas, los suizos Catherine Debrunner y Marcel Hug también brillaron. Debrunner estableció un nuevo récord del recorrido en la prueba femenina, mientras que Hug sumó su séptima victoria consecutiva en la masculina, consolidándose como una leyenda en su disciplina.
El Maratón de Londres 2025 pasará a la historia como una muestra de talento, perseverancia y récords. Assefa y Sawe no solo ganaron la carrera, sino que dejaron una huella imborrable en el mundo del atletismo, inspirando a futuras generaciones de corredores.

Compartir:

Noticias Relacionadas