El mundo del cine mexicano está de luto tras la muerte de Javier Zaragoza, actor, director y docente que dejó un legado imborrable a los 63 años. Su partida, confirmada este sábado, ha conmocionado a colegas, alumnos y seguidores que admiraban su talento y compromiso con el arte.
Zaragoza destacó en más de 60 películas, desde cintas emblemáticas del cine mexicano como Pueblo de Madera hasta producciones de Hollywood como Hombre en llamas, donde interpretó a Sandri junto a Denzel Washington. Su versatilidad lo llevó a brillar también en Miss Bala, Maquinaria panamericana y El Poderoso Victoria, su última aparición en la pantalla grande en 2021.
No solo fue un actor prolífico, sino también un apasionado director. En 2007, Zaragoza dirigió el cortometraje Iridiscencia Masculina, un proyecto que reflejó su capacidad para contar historias desde detrás de la cámara. Su trabajo en la dirección fue reconocido por su sensibilidad y creatividad.
Como docente, Zaragoza dejó una huella profunda en la Escuela de Cine Comunitario y Fotografía Pohualizcalli, en Iztapalapa. La institución lo describió como un compañero solidario y creativo, dedicado a formar nuevas generaciones de cineastas con su experiencia y calidez humana.
En el teatro, Zaragoza también mostró su talento en obras como Sueño de una noche de verano y Muerte súbita. Su capacidad para transitar entre el cine, el teatro y la televisión lo convirtió en un referente de la actuación en México.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas expresó su pesar por la pérdida, destacando la trayectoria de Zaragoza y enviando condolencias a su familia, amigos y alumnos. Su mensaje resonó en la comunidad artística, que lamenta la partida de un grande.
El actor Eduardo España, conocido por su trabajo en Vecinos, compartió un emotivo mensaje en redes sociales, recordando a Zaragoza como un querido compañero. Sus palabras reflejan el cariño y respeto que el gremio tenía por él.
El legado de Javier Zaragoza vivirá en cada película, obra de teatro y lección que impartió. Su pasión por el arte y su dedicación a la enseñanza seguirán inspirando a quienes lo conocieron y a quienes descubran su trabajo en el futuro.
Nacido en Iztapalapa, Zaragoza llevó su talento desde los barrios de la Ciudad de México hasta los escenarios internacionales. Su historia es un testimonio de perseverancia y amor por el cine.
La comunidad artística y sus seguidores seguirán recordando a Javier Zaragoza como un pilar del cine mexicano, cuya luz seguirá brillando en cada fotograma que dejó para la posteridad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fallece Javier Zaragoza, ícono del cine mexicano que brilló en Hollywood
Compartir: