Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El Draft de la NFL arrasa y deja atrás a las finales de la NBA en audiencia

La primera ronda del Draft de la NFL 2025, celebrada el pasado jueves, logró captar la atención de 13.6 millones de espectadores, superando por un amplio margen los 12.2 millones que sintonizaron las finales de la NBA en 2024. Este evento, transmitido por canales como ESPN, NFLN, ABC, ESPN Deportes y plataformas digitales, marcó un hito en popularidad.
El aumento en la audiencia del Draft de este año representa un crecimiento del 11 por ciento en comparación con los 12.4 millones de espectadores de la primera ronda del Draft de la NFL 2024. Solo el Draft de 2020, con 15.5 millones de viewers, ha superado esta cifra, consolidando al evento de 2025 como el segundo día más visto en la historia de la liga.
El escenario elegido para esta edición fue la explanada del Lambeau Field, hogar de los Green Bay Packers, en Wisconsin. Aunque la asistencia presencial alcanzó los 205 mil aficionados en el primer día, esta cifra quedó por debajo de los 275 mil que acudieron al Draft de 2024 en Detroit, mostrando que la verdadera fuerza del evento estuvo en las pantallas.
La NFL no solo superó a la NBA, sino que también dejó atrás otros grandes eventos deportivos. Por ejemplo, el Masters de Augusta de este año, con 12.7 millones de espectadores, no logró igualar la audiencia del Draft. Este dato refleja el creciente dominio de la NFL en el interés del público estadounidense.
La cobertura internacional del Draft también destacó, con anuncios de selecciones realizados desde ciudades como Madrid, España; Monterrey, Hermosillo y Ciudad de México, en México; Río de Janeiro, Brasil; y varias ciudades en Alemania, Francia, Irlanda y Australia. Esta estrategia global amplificó el alcance del evento.
En el ámbito deportivo, la primera selección del Draft fue el mariscal de campo Cam Ward, elegido por los Tennessee Titans, marcando la séptima ocasión en ocho años que un quarterback encabeza el sorteo. Este enfoque en los mariscales de campo subraya la importancia del juego aéreo en la estrategia actual de la NFL.
El éxito del Draft no solo se mide en números, sino en su capacidad para generar expectativa. La combinación de talento joven, estrategias de equipo y un espectáculo bien producido mantuvo a millones pegados a sus pantallas, consolidando a la NFL como un gigante del entretenimiento deportivo.
A medida que la NFL continúa innovando en la presentación de sus eventos, el Draft se posiciona como una cita imperdible, capaz de rivalizar con los momentos más emblemáticos de otras ligas. La pregunta ahora es si la NBA podrá recuperar terreno en 2025 frente a este coloso del fútbol americano.

Compartir:

Noticias Relacionadas