La Ciudad de México atraviesa un ambiente muy caluroso que ha puesto en alerta a las autoridades locales. Según el reporte meteorológico, las temperaturas máximas alcanzan los 30 grados Celsius, con mínimas de 15 grados, generando condiciones sofocantes para los capitalinos. Este calor intenso se combina con un alto índice de radiación ultravioleta, lo que representa un riesgo significativo para la salud de quienes se exponen al sol sin protección adecuada.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha informado que el índice de radiación ultravioleta en la capital es extremadamente alto, superando niveles seguros durante las horas pico, especialmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde. Este fenómeno, agravado por la altitud de la ciudad, incrementa la intensidad de los rayos UV en un 20% en comparación con el nivel del mar, haciendo imprescindible tomar medidas preventivas.
El cielo despejado y la ausencia de lluvias contribuyen a que las condiciones permanezcan cálidas y secas. Los vientos del sur, con velocidades de 10 a 30 kilómetros por hora y rachas de hasta 50, no han sido suficientes para mitigar el calor. Estas condiciones meteorológicas, según los expertos, son resultado de una circulación anticiclónica que mantiene el ambiente seco y con baja probabilidad de precipitaciones.
La radiación ultravioleta alta no solo afecta la piel, sino que puede causar daños oculares y debilitar el sistema inmunológico si no se toman precauciones. Las autoridades han recomendado el uso de protector solar con factor de protección 50 o superior, ropa de manga larga, sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV. También se sugiere evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en los horarios de mayor intensidad.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, que mide los niveles de radiación cada hora, ha registrado valores que alcanzan hasta 11 o más en la escala UV, clasificados como “extremadamente altos” por la Organización Mundial de la Salud. Esto significa que el daño a la piel sin protección puede ocurrir en pocos minutos, un riesgo que no debe subestimarse.
A pesar de las advertencias, muchos capitalinos continúan sus actividades diarias sin las medidas adecuadas, lo que preocupa a los especialistas en salud. Los niños, adultos mayores y personas con piel clara son especialmente vulnerables a los efectos de la radiación ultravioleta, que puede provocar desde quemaduras solares hasta problemas de salud más graves a largo plazo.
El pronóstico indica que estas condiciones de calor y radiación persistirán en los próximos días, por lo que las autoridades han insistido en la importancia de mantenerse hidratado y buscar la sombra siempre que sea posible. La combinación de altas temperaturas y radiación ultravioleta extrema requiere una mayor conciencia por parte de la población para evitar afectaciones a la salud.
Este escenario climático en la Ciudad de México refleja un desafío creciente en la capital, donde las condiciones ambientales demandan una respuesta tanto individual como colectiva. Las autoridades han reiterado la necesidad de seguir las recomendaciones para protegerse del sol y así reducir los riesgos asociados con el calor y la radiación ultravioleta.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
CDMX enfrenta calor extremo y radiación ultravioleta alarmante
Compartir: