Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

“Aún estoy aquí” y “Cien años de soledad” arrasan en los Premios Platino: Eva Longoria brilla con reconocimiento especial

La noche del 27 de abril, Madrid se convirtió en el epicentro del cine y la televisión iberoamericana con la celebración de los Premios Platino 2025. La gala, realizada en el Palacio Municipal de IFEMA, reunió a grandes figuras del entretenimiento para premiar lo mejor de la región.
La película brasileña “Aún estoy aquí”, dirigida por Walter Salles, se alzó como una de las grandes triunfadoras al llevarse tres galardones, incluyendo Mejor Película Iberoamericana de Ficción. Fernanda Torres, protagonista del filme, también fue reconocida con el premio a Mejor Interpretación Femenina.
Por su parte, la serie colombiana “Cien años de soledad”, basada en la icónica novela de Gabriel García Márquez, dominó en las categorías de televisión. La producción de Netflix se llevó tres estatuillas, destacando Mejor Miniserie o Teleserie y Mejor Interpretación Masculina para Claudio Cataño.
Un momento especial de la noche fue el homenaje a Eva Longoria, quien recibió el Premio Platino de Honor. La actriz, directora y productora de origen mexicano-estadounidense emocionó al público con un discurso donde resaltó su conexión con España y su compromiso con la comunidad latina.
La gala, conducida por la mexicana Aislinn Derbez y el español Asier Etxeandía, estuvo llena de momentos memorables. Desde presentaciones musicales de María Becerra, Prince Royce y Pablo Alborán, hasta la presencia de estrellas como Karla Sofía Gascón, Eugenio Derbez y Kate del Castillo.
Otras producciones destacadas incluyeron “La infiltrada”, que se llevó premios en categorías técnicas como Mejor Guion y Mejor Dirección de Montaje. La película española “El 47” y la argentina “El jockey” también fueron reconocidas en categorías de interpretación.
El cine guatemalteco tuvo un lugar especial con la participación de Jayro Bustamante, quien compitió con su película “Rita”. Su presencia reafirmó el impacto del cine latinoamericano en la escena global, consolidando a los Premios Platino como un escaparate de talento.
La ceremonia, transmitida en más de 180 países, cerró con un mensaje de unidad cultural. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó la importancia de estos premios para fortalecer los lazos entre Iberoamérica y España.
“Aún estoy aquí” y “Cien años de soledad” no solo brillaron por sus premios, sino por su capacidad de contar historias que resuenan en todo el mundo. Estas producciones confirman el poder del cine y la televisión iberoamericana para emocionar y unir audiencias.
Los Premios Platino 2025 dejaron claro que el talento iberoamericano sigue creciendo. Con México como sede anunciada para la edición de 2026, la expectativa por la próxima gala ya está en marcha.

Compartir:

Noticias Relacionadas