Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Transmisión especial: El mundo despide al papa Francisco en un funeral histórico

Este sábado 26 de abril, el mundo católico y millones de personas se unieron para despedir al papa Francisco en una ceremonia solemne desde la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. El pontífice argentino, fallecido el pasado lunes 21 de abril a los 88 años, dejó un legado de humildad y cercanía que marcó su papado.
La misa funeral, iniciada a las 10 de la mañana hora de Roma, fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Más de 200 mil fieles se congregaron en la plaza, junto a 130 líderes mundiales, incluyendo presidentes, reyes y representantes de diversas religiones.
Por primera vez en la historia moderna, el funeral de un papa fue transmitido en vivo con un traslado único. Tras la misa, el féretro recorrió un trayecto de 6 kilómetros hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco quiso ser sepultado, cumpliendo su deseo de simplicidad.
El papa Francisco, quien murió tras un ictus cerebral que le provocó un colapso cardiovascular, había simplificado los ritos funerarios en vida. Eliminó los tradicionales tres féretros y pidió un solo ataúd de madera con revestimiento de zinc, colocado al ras del suelo como gesto de humildad.
La transmisión, a cargo de Vatican News, se ofreció en 15 idiomas, incluyendo cuatro lenguas de señas, para llegar a millones de personas. En México, la ceremonia comenzó a las 2 de la madrugada, y medios como El Financiero y el canal de YouTube de Vatican News cubrieron el evento en vivo.
El Vaticano espera que el cónclave para elegir al nuevo papa inicie entre el 5 y el 10 de mayo, aunque podría adelantarse si los cardenales electores ya están en Roma. Entre los posibles candidatos se menciona al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.
El legado de Francisco, centrado en la defensa de los pobres y la paz, resonó durante la ceremonia. Sus últimas palabras, “Gracias por devolverme a la plaza”, fueron recordadas como un reflejo de su conexión con los fieles que lo acompañaron hasta el final.
En México, la Basílica de Guadalupe ofició una misa en su memoria, destacando su impacto en la comunidad católica. La muerte de Francisco ha generado un aumento en los viajes al Vaticano, especialmente por el Año Jubilar 2025.
La ceremonia marcó el inicio de los “Novendiales”, nueve días de luto oficial. Miles de fieles continuarán visitando la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al papa que transformó la Iglesia con su mensaje de compasión.
El funeral no solo fue un adiós, sino un momento de reflexión global sobre el impacto de un líder que, con gestos simples, tocó el corazón de millones en todo el mundo.

Compartir:

Noticias Relacionadas