Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tenso encuentro entre Trump y Zelenski: ¿El fin de la alianza entre Estados Unidos y Ucrania?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, protagonizaron un enfrentamiento público durante una reunión en la Casa Blanca. Lo que prometía ser un encuentro diplomático para firmar un acuerdo económico terminó en una discusión acalorada frente a las cámaras.
La reunión tenía como objetivo concretar un pacto por el cual Ucrania cedería a Estados Unidos el 50 por ciento de los ingresos derivados de la explotación de sus recursos naturales, como minerales, gas y petróleo. Sin embargo, las negociaciones colapsaron en medio de acusaciones mutuas.
Trump, visiblemente molesto, acusó a Zelenski de no estar preparado para la paz y de arriesgar una tercera guerra mundial. En un tono elevado, afirmó que Ucrania no tiene ventaja en las negociaciones y depende completamente del apoyo estadounidense.
Por su parte, Zelenski defendió la postura de su país, recordando que Rusia es el agresor en el conflicto que comenzó en 2022. Con los brazos cruzados y un gesto de incredulidad, respondió que incluso Estados Unidos podría enfrentar problemas similares en el futuro.
El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, también intervino, reprochando a Zelenski su supuesta falta de gratitud hacia el apoyo brindado por Washington. Incluso cuestionó la vestimenta del líder ucraniano, quien acudió con una camiseta militar en lugar de un traje formal.
La tensión escaló hasta el punto de que Zelenski abandonó la Casa Blanca sin firmar el acuerdo. La rueda de prensa conjunta programada fue cancelada, y el equipo ucraniano fue instado a retirarse por funcionarios estadounidenses.
Horas después, Trump utilizó sus redes sociales para insistir en que Zelenski no desea la paz y que su actitud fue una falta de respeto hacia Estados Unidos. Mientras tanto, el presidente ucraniano agradeció en un mensaje el apoyo recibido, subrayando su búsqueda de una paz justa.
El enfrentamiento ha generado reacciones internacionales. Líderes europeos como Emmanuel Macron y Ursula von der Leyen expresaron su respaldo a Ucrania, destacando que Rusia es el agresor y que Kiev no está solo en esta crisis.
Este choque diplomático deja en el aire el futuro de las relaciones entre Washington y Kiev. Con Trump alineándose cada vez más con los argumentos rusos, la posibilidad de un acuerdo de paz parece más lejana que nunca.
La reunión, descrita como un desastre sin precedentes, pone en evidencia las profundas divisiones entre ambos líderes. Mientras Ucrania lucha por su supervivencia, el apoyo de Estados Unidos, su principal aliado, parece tambalearse.

Compartir:

Noticias Relacionadas