Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Sheinbaum desafía al FMI! Afirma que la 4T acabó con la corrupción y niega aumento de deuda pública

La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra el Fondo Monetario Internacional tras su pronóstico de que la deuda pública de México alcanzará niveles históricos en 2025. Durante un evento en Yucatán, la mandataria aseguró que el organismo no comprende la realidad del país. Según ella, la llegada de la Cuarta Transformación marcó el fin de la corrupción y los privilegios.
El informe del FMI señala que la deuda general del gobierno mexicano llegará al 60.7% del PIB este año, el nivel más alto en seis años. Esta cifra incluye obligaciones del gobierno central, empresas públicas y fondos de seguridad social. Además, proyecta que la deuda seguirá creciendo hasta 2026, alcanzando un pico de 61.1% del PIB.
Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, desestimó estas proyecciones con un tono firme. Insistió en que el modelo económico de la 4T ha transformado el país. Según la presidenta, los recursos públicos ahora se destinan directamente al pueblo, priorizando a los más necesitados.
La mandataria destacó que su gobierno ha implementado el Plan México, un proyecto que busca consolidar a México entre las 10 economías más grandes del mundo. Este plan incluye una cartera de inversiones por casi 300 mil millones de dólares, a pesar de las amenazas de aranceles desde Estados Unidos.
En su discurso, Sheinbaum subrayó que la lucha contra la corrupción es un pilar de su administración. Aseguró que los privilegios de las élites han quedado en el pasado. Según ella, esta nueva forma de gobernar ha permitido una economía más sólida y equitativa.
El FMI, por su parte, basa sus cálculos en datos fiscales de 191 países. Su reporte advierte que la deuda mexicana seguirá por debajo del promedio de economías emergentes, que alcanza el 73.6% del PIB. Sin embargo, Sheinbaum insistió en que estas proyecciones no reflejan la realidad del país.
La presidenta también resaltó el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”. Según ella, este enfoque ha cambiado el modelo económico tradicional. En lugar de beneficiar solo a los de arriba, ahora se impulsa el crecimiento desde abajo, como una planta que florece.
Sheinbaum aprovechó para destacar proyectos como el Tren Maya, que busca detonar el desarrollo en el sureste. Afirmó que la obra pública es clave para reactivar la economía. Anunció que pronto presentará un programa detallado de infraestructura y manufactura.
El contraste entre las proyecciones del FMI y el discurso de Sheinbaum refleja una tensión clara. Mientras el organismo internacional alerta sobre un aumento en la deuda, la presidenta defiende su modelo económico. Asegura que la 4T ha sentado las bases para un México más justo y próspero.
La polémica está servida. Las declaraciones de Sheinbaum buscan reforzar la confianza en su gobierno, pero el debate sobre la deuda y la economía no parece terminar pronto. México enfrenta retos globales, y la 4T apuesta por un camino propio para superarlos.

Compartir:

Noticias Relacionadas