Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

ROSA ICELA RODRÍGUEZ DESPIDE AL PAPA FRANCISCO EN EL VATICANO: ¿UN LEGADO QUE EL GOBIERNO NO COMPRENDE?

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó a Roma para representar a México en el funeral del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. En un acto cargado de simbolismo, la funcionaria expresó las condolencias del gobierno mexicano, pero sus palabras han generado debate sobre la postura real de la administración ante el legado del pontífice.
Rodríguez destacó la figura del papa como un líder que defendió a los pobres, los migrantes y las mujeres, además de abogar por la justicia social y la paz. Sin embargo, críticos señalan que el gobierno de Morena, al que pertenece, ha sido cuestionado por no reflejar esos mismos valores en sus políticas, especialmente en temas de migración y seguridad.
El funeral, realizado este sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro, reunió a más de 200 jefes de Estado y representantes de todo el mundo. Rosa Icela Rodríguez asistió acompañada del embajador mexicano en el Vaticano, Alberto Barranco, y de Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.
En sus redes sociales, la secretaria compartió un mensaje desde la Puerta de la Plegaria de la Basílica de San Pedro, resaltando el impacto del papa Francisco en México, un país donde más del 80% de la población es católica. Sus palabras, aunque emotivas, no han silenciado las críticas sobre la desconexión entre el discurso oficial y las acciones del gobierno.
El papa Francisco, conocido por su cercanía con los más vulnerables, visitó México en 2016, dejando un mensaje de unidad y esperanza. Rodríguez reveló que el pontífice tenía planes de regresar al país, un proyecto que su muerte truncó. Este detalle ha avivado las críticas sobre la falta de iniciativas del gobierno para fortalecer los lazos con la Iglesia en temas sociales.
Mientras la secretaria elogiaba al papa como un “líder incomparable”, en México persisten los cuestionamientos sobre la estrategia de seguridad y la atención a los sectores más desprotegidos. La presencia de Rodríguez en el Vaticano, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido vista por algunos como un gesto más protocolar que sustantivo.
La ceremonia en Roma, oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, fue un momento de reflexión global sobre el legado de Francisco. Sin embargo, en México, las palabras de condolencia de la Secretaría de Gobernación contrastan con las críticas a la falta de políticas que honren los ideales del pontífice, como la atención a los migrantes y la lucha contra la pobreza.
La participación de Rosa Icela Rodríguez en el funeral del papa Francisco ha puesto en el reflector la relación entre el gobierno mexicano y la Iglesia católica. Aunque el discurso oficial busca alinearse con el legado del papa, las acciones de la administración siguen bajo escrutinio, en un país que enfrenta retos sociales que el propio Francisco señaló en su visita hace casi una década.

Compartir:

Noticias Relacionadas