La NFL está lista para reconquistar México en 2025, tras varios años de ausencia en el país. Roger Goodell, comisionado de la liga, confirmó que el Estadio Azteca será nuevamente escenario de un partido de temporada regular, una vez que concluyan las remodelaciones del icónico recinto. Este anuncio ha generado gran expectativa entre los aficionados mexicanos, quienes esperan con ansias el regreso del fútbol americano profesional.
El Estadio Azteca, actualmente en proceso de renovación para la Copa Mundial de la FIFA 2026, está programado para reabrir sus puertas a finales de 2025. Según fuentes cercanas, el partido de la NFL podría disputarse en el primer fin de semana de noviembre, marcando el retorno de la liga a la Ciudad de México. Este evento promete ser un espectáculo inolvidable para los fanáticos.
La NFL no solo tiene planes para México, sino que también está ampliando su presencia global. Goodell reveló que la temporada 2025 incluirá hasta 16 partidos internacionales, duplicando la cantidad actual. Ciudades como Londres, Madrid, Sao Paulo, Berlín y Dublín estarán entre las sedes, consolidando a la NFL como una marca global.
México tiene un lugar especial en la historia de la NFL. Desde 2005, cuando se jugó el primer partido de temporada regular fuera de Estados Unidos en el Estadio Azteca, el país se ha convertido en un mercado clave. Equipos como los Dallas Cowboys y los Pittsburgh Steelers cuentan con una enorme base de seguidores en territorio mexicano.
Uno de los equipos que podría pisar el Estadio Azteca en 2025 es Houston Texans, liderado por el joven quarterback CJ Stroud. Aunque no es uno de los equipos más populares en México, su visita buscará captar nuevos aficionados. Para 2026, se rumora que los Cowboys podrían ser los protagonistas, lo que desataría una fiebre aún mayor entre los fans.
La NFL también está explorando nuevas estrategias para conectar con el público mexicano. Además de los partidos, la liga planea actividades de promoción, eventos con jugadores y programas para fomentar el fútbol americano a nivel local. Estas iniciativas buscan fortalecer el vínculo con los aficionados y atraer a nuevas generaciones.
El regreso de la NFL a México no solo es una buena noticia para los amantes del deporte, sino también para la economía local. Los partidos internacionales suelen generar una gran derrama económica, con miles de visitantes que llenan hoteles, restaurantes y comercios en la Ciudad de México.
A pesar de los planes ambiciosos, la liga enfrenta el desafío de garantizar que el Estadio Azteca esté listo a tiempo. Las renovaciones deben cumplir con los estándares de la FIFA para el Mundial, lo que podría complicar el calendario de eventos. Sin embargo, la NFL mantiene su compromiso de volver al Coloso de Santa Úrsula.
La temporada 2025 marcará un hito para la NFL, con un enfoque claro en la internacionalización. México, con su apasionada afición y su historia con la liga, será una pieza clave en este proyecto. Los fanáticos ya cuentan los días para vibrar nuevamente con el fútbol americano en el Estadio Azteca.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡La NFL promete un regreso épico a México y un ambicioso plan global para 2025!
Compartir: