La Zona Metropolitana del Valle de México respira un poco mejor este sábado. La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció la suspensión de la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono, activada apenas el viernes por altas concentraciones de contaminantes. La mejora en las condiciones meteorológicas permitió esta decisión, pero las autoridades mantienen la vigilancia.
Ayer viernes, el aire en la Ciudad de México y el Estado de México alcanzó niveles críticos. Una concentración máxima de ozono de 159 ppb se registró en la estación Ajusco Medio, en Tlalpan. Factores como la intensa radiación solar, el viento débil y un sistema de alta presión complicaron la dispersión de contaminantes, afectando la calidad del aire.
La contingencia obligó a reforzar las restricciones del programa Hoy No Circula. Durante el viernes, vehículos con holograma 2, holograma 1 con placas terminadas en 0, 2, 4, 6, 8, y holograma 0 y 00 con engomado azul y terminación 9 y 0 no pudieron circular. Estas medidas buscaban reducir las emisiones en la región.
La buena noticia llegó esta tarde. A partir de las 16:00 horas, la estabilidad atmosférica disminuyó y el viento incrementó su intensidad. La nubosidad también ayudó a reducir las concentraciones de ozono, que a las 19:00 horas ya estaban dentro de los límites aceptables.
Por ello, el programa Hoy No Circula vuelve a su operación normal este sábado 26 de abril. Las restricciones aplican solo a vehículos con holograma 1 y placas terminadas en 1, 3, 5, 7, 9, y todos los vehículos con holograma 2, en un horario de 5:00 a 22:00 horas.
Vehículos con holograma 0 y 00, así como los eléctricos e híbridos, pueden circular sin problemas. Las motocicletas también están exentas de las restricciones sabatinas, al igual que los autos con permisos especiales, como los destinados a personas con discapacidad.
A pesar de la suspensión, las autoridades piden no bajar la guardia. Recomiendan evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, reducir el uso de combustibles en casa y recargar gasolina después de las 18:00 horas para minimizar emisiones.
La temporada de ozono, que va de febrero a junio, suele traer más contingencias debido al calor, la falta de lluvias y la quema de siembras. La Ciudad de México y el Estado de México seguirán monitoreando la calidad del aire para actuar si es necesario.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La contingencia ambiental se levanta en el Valle de México: así queda el Hoy No Circula este sábado 26 de abril
Compartir: