La ministra Yasmín Esquivel Mossa, candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, salió ilesa de una nueva denuncia presentada ante el Instituto Nacional Electoral. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró improcedente la acusación que señalaba a Esquivel por presuntamente obtener beneficios de propaganda indebida durante su campaña rumbo a la elección judicial del 1 de junio de 2025.
La denuncia, interpuesta por el abogado y activista Miguel Alfonso Meza, integrante de la asociación civil Defensorxs, acusaba a la ministra de violar las normas electorales. Según el denunciante, Esquivel habría utilizado recursos de manera indebida para promocionar su imagen en eventos públicos y publicaciones en redes sociales, lo que contravendría las reglas de equidad en la contienda.
El INE analizó el caso en una sesión reciente y determinó que no había elementos suficientes para proceder con medidas cautelares contra la candidata. La resolución se basó en que las publicaciones y eventos señalados ya no estaban disponibles, calificándolos como “hechos consumados”. Además, se consideró que las acusaciones no demostraban un llamado explícito al voto ni un uso claro de recursos prohibidos.
Esquivel, quien ha estado en el ojo del huracán por controversias previas, celebró la decisión a través de un comunicado emitido por su equipo de campaña. La ministra reiteró que el INE no tiene la facultad de determinar violaciones electorales, una responsabilidad que recae en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tras concluir las investigaciones correspondientes.
Este no es el primer enfrentamiento de Esquivel con el INE. En abril de 2025, la misma Comisión de Quejas había declarado improcedentes otras medidas cautelares en su contra, relacionadas con el arranque de su campaña en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. En esa ocasión, se le acusó de usar recursos ilícitos, pero la autoridad electoral desestimó las pruebas presentadas.
La resolución del INE ha generado críticas entre los denunciantes, quienes aseguran que la institución está siendo permisiva con las candidatas cercanas al partido Morena. Miguel Alfonso Meza anunció que su organización continuará vigilando los actos de campaña de Esquivel y otras ministras, prometiendo nuevas denuncias si detectan irregularidades.
El caso de Yasmín Esquivel se suma a una serie de controversias que han marcado el proceso electoral judicial, el primero en su tipo en México. La elección de los nuevos ministros de la Suprema Corte por voto popular ha desatado debates sobre la transparencia y la equidad en las campañas, con acusaciones cruzadas entre candidatos y organizaciones civiles.
Mientras tanto, Esquivel sigue adelante con su campaña, enfocada en promover su experiencia como ministra y su visión para la transformación del Poder Judicial. La resolución del INE le permite continuar sin sanciones inmediatas, aunque el Tribunal Electoral aún podría revisar el caso en el futuro.
La decisión del INE también pone en tela de juicio el papel de la autoridad electoral en este proceso inédito. Algunos analistas señalan que la falta de claridad en las reglas para las campañas judiciales ha generado un terreno fértil para impugnaciones y conflictos, afectando la confianza en el proceso.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La Comisión del INE desecha denuncia contra Yasmín Esquivel por supuestos beneficios de propaganda
Compartir: