Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tarjeta Familiar en Edomex: ¿Otro programa de Morena que no cumple lo que promete?

En el Estado de México, el gobierno de Morena ha lanzado un nuevo programa social llamado Tarjeta Familiar, que promete entregar 2,070 pesos a familias vulnerables en 2025. Pero, como suele pasar con estas iniciativas, las dudas sobre su transparencia y efectividad no se hacen esperar. ¿Realmente llegará a quienes lo necesitan o será otro show político?
El programa, impulsado por la Secretaría de Bienestar estatal, está dirigido a jefes o jefas de familia de entre 18 y 59 años que vivan en situación de pobreza. Según el gobierno, el apoyo busca aliviar las carencias económicas de los hogares mexiquenses. Sin embargo, la letra chica de la convocatoria levanta sospechas sobre cómo se seleccionará a los beneficiarios.
Para acceder a la Tarjeta Familiar, los solicitantes deben residir en alguno de los 125 municipios del Edomex y comprobar que sus ingresos no superan la línea de pobreza. Además, se requiere presentar una serie de documentos, como identificación oficial, comprobante de domicilio y una carta de ingresos. Todo esto, en teoría, se procesará en línea, pero la plataforma digital del gobierno no siempre es confiable.
El apoyo económico de 2,070 pesos se entregará en una sola exhibición durante el año, lo que significa que no es un ingreso constante para las familias. Esto contrasta con otros programas sociales que ofrecen pagos bimestrales o mensuales. ¿Un solo pago al año realmente hará una diferencia en la economía de los más necesitados?
Otro punto que genera críticas es la falta de claridad sobre cuántas personas serán beneficiadas. El gobierno no ha especificado un número exacto de tarjetas a repartir, lo que abre la puerta a la opacidad. En el pasado, programas similares han sido cuestionados por favorecer a simpatizantes de Morena en lugar de priorizar a los más vulnerables.
El registro para la Tarjeta Familiar comenzó en abril de 2025 y, según la convocatoria, los interesados deben completar un trámite en línea en el portal oficial del gobierno del Edomex. Pero, como es habitual, el proceso no está exento de complicaciones. Muchos usuarios reportan dificultades para acceder al sistema o para cargar sus documentos.
La Secretaría de Bienestar, encabezada por Juan Carlos González Romero, asegura que el programa está diseñado para combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, la historia de Morena en el Edomex nos hace dudar. Otros programas, como Mujeres con Bienestar, han enfrentado críticas por retrasos en los pagos y exclusión de solicitantes que cumplían con los requisitos.
Mientras el gobierno estatal presume la Tarjeta Familiar como una solución a la pobreza, la realidad es que un pago único de 2,070 pesos difícilmente transformará la vida de las familias mexiquenses. Sin un plan claro de distribución y seguimiento, este programa podría quedarse en buenas intenciones o, peor aún, en un mecanismo para ganar votos.
La ciudadanía del Edomex merece programas sociales que realmente funcionen, con reglas claras y resultados medibles. Por ahora, la Tarjeta Familiar parece ser una promesa más que genera más preguntas que respuestas. ¿Será este otro capítulo en la larga lista de programas que no cumplen lo que prometen?

Compartir:

Noticias Relacionadas