Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Sheinbaum Confronta a Lemus: Exige Investigación a Fondo por Asesinato de Madre Buscadora

La presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto en jaque al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, tras el brutal asesinato de María del Carmen Morales, una madre buscadora, y su hijo Jaime Daniel Ramírez en Tlajomulco. En un claro desafío, Sheinbaum demandó una investigación exhaustiva, rechazando las primeras conclusiones de la Fiscalía estatal que descartaron cualquier vínculo con la labor de búsqueda de Morales.
María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, dedicó su vida a buscar a su hijo Ernesto Julián Ramírez, desaparecido desde febrero de 2024. Su lucha la llevó a enfrentarse a amenazas constantes, un peligro que no detuvo su incansable búsqueda. El crimen, ocurrido en la madrugada del 24 de abril, ha sacudido a la sociedad jalisciense y ha encendido las alarmas sobre la seguridad de quienes buscan a los desaparecidos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas, pero no se quedó en palabras. Cuestionó duramente la rapidez con la que la Fiscalía de Jalisco, bajo el mando de Lemus, afirmó que el asesinato no estaba relacionado con la actividad de Morales. “No puede ser que en un día ya digan que no tiene nada que ver con su labor”, sentenció la presidenta.
El colectivo Guerreros Buscadores, al que pertenecía Morales, ha calificado el asesinato como un golpe devastador. En un comunicado, exigieron una investigación inmediata y exhaustiva, así como justicia para las víctimas y el esclarecimiento del caso de Ernesto, el hijo desaparecido de Morales. La organización también destacó que Morales había recibido amenazas previas por su trabajo.
Sheinbaum informó que la Subsecretaría de Derechos Humanos ya está en contacto con la familia de las víctimas para ofrecerles apoyo. Además, reveló que recibió una carta en la que se le pedía intervenir directamente para garantizar justicia en este caso. “Vamos a estar atentos”, aseguró, subrayando que no se debe descartar ninguna línea de investigación.
Por su parte, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco por Movimiento Ciudadano, expresó sus condolencias y afirmó que los colectivos de búsqueda cuentan con el respaldo de su gobierno. Sin embargo, sus declaraciones no han calmado las críticas, especialmente tras la postura inicial de la Fiscalía estatal, que Sheinbaum ha calificado de precipitada.
El asesinato de Morales y su hijo no es un caso aislado. En Jalisco, la violencia contra las madres buscadoras ha ido en aumento, recordando casos como el de Teresa González, asesinada semanas antes en un supuesto asalto. Estos crímenes evidencian la vulnerabilidad de quienes, ante la inacción de las autoridades, toman en sus manos la búsqueda de sus seres queridos.
La intervención de Sheinbaum pone presión sobre Lemus y su administración, en un contexto donde Jalisco enfrenta serios cuestionamientos por la inseguridad y casos como el del rancho de exterminio en Teuchitlán. La exigencia de una investigación a fondo resuena como un llamado a no dejar impunes estos crímenes.
El caso de María del Carmen Morales no solo refleja el dolor de una familia, sino también el de miles de mexicanos que buscan justicia para sus desaparecidos. La respuesta de las autoridades, tanto estatales como federales, será clave para determinar si este crimen se convierte en una estadística más o en un punto de inflexión.
La tragedia de Tlajomulco ha reavivado el debate sobre la protección a los defensores de derechos humanos en México. Mientras las familias de los desaparecidos claman por respuestas, la sociedad observa si las promesas de justicia se traducirán en acciones concretas.

Compartir:

Noticias Relacionadas