Un escándalo sacude a la Universidad Autónoma del Estado de México tras la difusión de un audio que ha puesto en entredicho al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. En la grabación, presuntamente, se le escucha amenazar con dejar las arcas vacías si no gana su candidata favorita para la rectoría. La noticia ha desatado una ola de críticas y cuestionamientos sobre la transparencia en el proceso electoral universitario.
El audio, que se viralizó en redes sociales, incluye una voz atribuida a Barrera Díaz pidiéndole a una tercera persona que advierta a las candidatas, como Patricia Zarza, que no contarán con recursos si no apoyan a Eréndira Fierro, señalada como la abanderada oficial. Esta revelación ha encendido las alarmas sobre un posible intento de manipulación en la elección de la próxima rectora para el periodo 2025-2029.
Ante la controversia, la UAEMex emitió un comunicado asegurando que el audio fue manipulado, sacado de contexto y obtenido de manera ilegal. La institución anunció que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México contra quienes resulten responsables de su difusión. Sin embargo, estas declaraciones no han logrado calmar el descontento en la comunidad universitaria.
El rector Barrera Díaz ratificó personalmente la denuncia, negando categóricamente la autenticidad del audio. En una entrevista radiofónica, afirmó que se trata de un ataque doloso para desprestigiar su imagen y dañar el proceso de sucesión. Aseguró que la universidad atraviesa un momento histórico al elegir a su primera rectora y llamó a la civilidad entre los involucrados.
La filtración ha avivado las críticas hacia el proceso electoral, ya de por sí cuestionado por presuntas irregularidades. Colectivos estudiantiles han denunciado falta de equidad y transparencia, mientras que una petición en Change.org exige que la votación sea en papel y con urnas transparentes para evitar manipulaciones. La desconfianza hacia el sistema de voto electrónico crece entre los universitarios.
El escándalo también ha resonado en el ámbito político. Diputados locales han pedido la renuncia de Barrera Díaz, calificando los hechos como una muestra del mal uso de recursos públicos. Algunos legisladores han señalado que este incidente confirma las sospechas de intromisión indebida en un proceso que debería ser democrático.
La UAEMex no es ajena a controversias. En el pasado, la institución estuvo involucrada en la “Estafa Maestra”, un caso de desvío de recursos mediante empresas fantasma. Este nuevo episodio reaviva las dudas sobre la gestión de los fondos públicos y la integridad de sus procesos internos.
Barrera Díaz, por su parte, defendió su gestión, destacando que ha saneado las finanzas de la universidad, saldando deudas con proveedores y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México. Insistió en que la próxima rectora heredará una institución financieramente sólida, desmintiendo las acusaciones de querer dejar las arcas vacías.
A pocos días de la elección, la incertidumbre reina en la UAEMex. La comunidad universitaria exige claridad y justicia, mientras las autoridades enfrentan el desafío de restaurar la confianza en un proceso empañado por este escándalo. El desenlace de esta crisis podría marcar un antes y un después en la historia de la institución.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Rector de la UAEMex en el ojo del huracán por audio filtrado
Compartir: