En un nuevo capítulo de la violencia que azota Jalisco, elementos de la Policía Regional aseguraron un rancho y una bodega en Teocaltiche, presuntamente utilizados por el crimen organizado. El hallazgo se dio tras un enfrentamiento armado en la madrugada del jueves, cuando civiles atacaron a los oficiales en la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche.
El operativo comenzó alrededor de la 1:20 de la mañana, cuando los policías realizaban un recorrido de vigilancia. En el kilómetro 5 de la carretera, fueron agredidos con disparos por sujetos armados que huyeron por una brecha hacia un rancho conocido como Las Margaritas. Los oficiales persiguieron a los agresores, quienes volvieron a disparar antes de escapar.
Al inspeccionar la zona, los agentes descubrieron una finca de más de cinco hectáreas con el portón entreabierto. Desde el exterior, se podían ver dos armas largas y una bodega repleta de autopartes, presuntamente robadas. La Secretaría de Seguridad de Jalisco informó que el lugar estaba bajo resguardo mientras se autoriza un cateo por parte del Ministerio Público federal.
Este no es un caso aislado. Ese mismo día, en el municipio vecino de Villa Hidalgo, las autoridades aseguraron otra propiedad con un centro de videovigilancia clandestino, también ligado al crimen organizado. Estos hallazgos evidencian la profunda infiltración de grupos delictivos en la región de los Altos Norte de Jalisco.
Teocaltiche lleva meses sumido en una ola de violencia. Desde febrero, la localidad ha sido escenario de desapariciones, asesinatos y enfrentamientos. El secuestro y ejecución de ocho policías, el asesinato del activista Juan Pablo Alonzo y el homicidio del policía Luis Ernesto Chávez son solo algunos de los episodios que han marcado al municipio.
La situación refleja la incapacidad de las autoridades para contener al crimen organizado. A pesar de la intervención de la Secretaría de Seguridad estatal, el Ejército y la Guardia Nacional, los grupos delictivos siguen operando con impunidad, utilizando ranchos y bodegas como centros de operaciones para almacenar armas y objetos robados.
Organizaciones como Guerreros Buscadores de Jalisco han denunciado la existencia de crematorios clandestinos y campos de entrenamiento en la región, algunos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación. Estos hallazgos han llevado a la Organización de las Naciones Unidas a emitir medidas cautelares por la crisis de inseguridad.
Mientras tanto, los habitantes de Teocaltiche viven bajo el temor constante. La presencia de centros de videovigilancia ilegales y el control de grupos criminales sobre infraestructura clave muestran el nivel de desafío al que se enfrentan las autoridades. La paz en la región parece cada vez más lejana.
El aseguramiento de este narco rancho es solo una pieza más de un rompecabezas que parece no tener fin. La pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo podrán los ciudadanos de Jalisco vivir sin miedo? La respuesta, por ahora, sigue siendo incierta.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Narcorancho en Teocaltiche: Crimen Organizado Sigue Desafiando a las Autoridades
Compartir: