La Bolsa Mexicana de Valores cerró este viernes con un avance del 0.6 por ciento en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones, que alcanzó las 56 mil 720.12 unidades. Este movimiento consolidó una ganancia semanal del 6.98 por ciento, la más alta desde junio de 2020, marcando tres semanas consecutivas de resultados positivos.
El mercado de capitales a nivel global mostró un comportamiento favorable. En Estados Unidos, el Dow Jones registró un alza semanal del 2.48 por ciento, el Nasdaq Composite avanzó un 6.73 por ciento y el S&P 500 creció un 4.59 por ciento. Estos resultados reflejan un entorno de optimismo en los mercados financieros internacionales.
En México, 34 de las 36 principales emisoras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores reportaron ganancias durante la semana. Entre las empresas destacadas están Controladora Alpek, con un impresionante aumento del 25.62 por ciento, seguida por Qualitas con un 17.3 por ciento y Alfa con un 17.24 por ciento.
Otros nombres que brillaron en el mercado mexicano fueron Megacable, con un avance del 14.58 por ciento, Vesta, con un 13.67 por ciento, e Inbursa, que subió un 13.25 por ciento. Este desempeño refleja la fortaleza de diversos sectores económicos en el país.
El peso mexicano también mostró un comportamiento positivo, apreciándose un 0.3 por ciento frente al dólar. La moneda nacional cotizó en 19.52 unidades por billete verde, un ligero avance respecto a las 19.58 unidades de la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado mexicano alcanzó los 267.4 millones de títulos, con un importe de 15 mil 228 millones de pesos, equivalentes a unos 780 millones de dólares. Esta actividad refleja la confianza de los inversionistas en el mercado local.
Expertos señalan que el entorno global favorable y una moderación en las tensiones comerciales han impulsado este desempeño. En particular, la pausa en las amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos ha permitido un respiro para los mercados mexicanos.
En lo que va de abril, el índice mexicano acumula un avance del 8.1 por ciento, mientras que el rendimiento en 2025 alcanza un notable 14.6 por ciento. Estos números posicionan a la Bolsa Mexicana de Valores como una de las más dinámicas en la región.
El sólido desempeño de esta semana refuerza la percepción de que el mercado mexicano está aprovechando las oportunidades en un contexto global de recuperación. Los inversionistas siguen atentos a los movimientos internacionales, pero el optimismo local es evidente.
Con estos resultados, la Bolsa Mexicana de Valores no solo consolida su recuperación, sino que también envía una señal de fortaleza económica en un entorno de incertidumbre global.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La Bolsa Mexicana de Valores celebra una semana de ganancias históricas con un impresionante 6.98 por ciento
Compartir: