Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Escándalo en el fútbol mexicano! Ordenan captura de Alejandro Irarragorri por defraudación fiscal

Alejandro Irarragorri, presidente de Grupo Orlegi y dueño de los clubes Santos Laguna y Atlas, ha sido declarado prófugo de la justicia mexicana. La Fiscalía General de la República lo busca tras girarse una orden de aprehensión en su contra por una presunta defraudación fiscal que supera los 17 millones de pesos.
El caso, que ha sacudido al fútbol mexicano, está relacionado con irregularidades fiscales en el Club Santos Laguna durante el año 2017. Según las autoridades, Irarragorri y otros directivos habrían implementado un esquema para evadir el pago del Impuesto Sobre la Renta, disfrazando salarios de jugadores como primas indemnizatorias por riesgo de trabajo.
La investigación señala que estas maniobras permitieron al club evitar el pago de impuestos por más de 54 millones de pesos, de los cuales 17 millones son el monto directamente imputado al empresario. Entre los beneficiarios de estos pagos se encuentran nombres destacados del fútbol mexicano, como José Manuel de la Torre, Benjamín Galindo y Julio César Furch.
El 20 de marzo, Irarragorri compareció de manera virtual a una audiencia, pero el juez decidió cancelarla y reprogramarla para el 24 del mismo mes, exigiendo su presencia física. El empresario no se presentó, lo que llevó a Karla Cecilia Marín, del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, a declararlo evadido de la justicia.
Santos Laguna emitió un comunicado defendiendo a su propietario, argumentando que la cancelación de la audiencia no respetó los tiempos legales y que Irarragorri no fue notificado formalmente. El club rechazó las acusaciones y afirmó que se trata de una discrepancia fiscal que debería resolverse por vías administrativas, no penales.
La defensa de Irarragorri ha presentado un amparo contra la orden de captura, alegando irregularidades en el proceso. Sin embargo, la Fiscalía insiste en que el empresario debe presentarse para esclarecer su situación legal, ya que el delito de defraudación fiscal podría implicar una pena de tres a nueve años de prisión.
El caso ha generado revuelo entre los aficionados del fútbol mexicano, especialmente entre los seguidores de Santos y Atlas, quienes están a la espera de cómo se desarrollará esta situación. La posible vinculación a proceso de Irarragorri podría tener repercusiones no solo legales, sino también en la gestión de ambos clubes.
Alejandro Irarragorri, quien también es propietario del Sporting de Gijón en España, reside actualmente fuera de México, lo que complica aún más su situación. La justicia mexicana sigue su curso, y el desenlace de este caso podría marcar un precedente en el fútbol nacional.

Compartir:

Noticias Relacionadas