Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Ecuador tiembla: dos sismos sacuden el país, el más fuerte de magnitud 6.3

Esta mañana, Ecuador despertó con el impacto de dos sismos que remecieron diferentes puntos del país, generando preocupación entre la población. El evento más significativo, con una magnitud de 6.3, tuvo su epicentro a 20 kilómetros al noreste de Esmeraldas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
El primer sismo, registrado a las 5:40 de la mañana, sorprendió a los habitantes de la costa ecuatoriana. Su intensidad hizo que el movimiento se sintiera en al menos diez provincias, incluyendo Quito, donde la población reportó un fuerte sacudón. Videos en redes sociales muestran objetos cayendo y personas evacuando edificios en la capital.
Minutos después, un segundo sismo de menor magnitud, preliminarmente estimado en 5.7, golpeó cerca de la misma zona. Aunque menos intenso, este movimiento aumentó la inquietud en comunidades ya alertas por el primer evento. Las autoridades han confirmado que ambos sismos ocurrieron a una profundidad de 10 kilómetros.
En Esmeraldas, el epicentro del sismo más fuerte, se reportan daños estructurales en varias edificaciones. Algunas casas colapsaron, y el suministro eléctrico se vio interrumpido en varias zonas. Imágenes compartidas por residentes muestran grietas en paredes y techos, así como postes de luz caídos.
El Instituto Geofísico de Ecuador ha sido objeto de críticas por la demora en confirmar los detalles de los sismos. Usuarios en redes sociales expresaron frustración, señalando que la información oficial tardó en llegar mientras la población buscaba respuestas. El instituto, por su parte, indicó que está analizando los datos para precisar la magnitud y los efectos.
A pesar de la intensidad de los sismos, no se ha emitido una alerta de tsunami, lo que ha brindado cierto alivio a las comunidades costeras. Las autoridades locales han descartado hasta el momento reportes de víctimas, aunque continúan evaluando los daños en las zonas más afectadas.
Equipos de emergencia y cuerpos de bomberos han sido desplegados en Esmeraldas y otras provincias para atender posibles incidentes. El gobierno ecuatoriano ha instado a la población a mantenerse en lugares abiertos y seguir las indicaciones de las autoridades mientras se realizan inspecciones de infraestructura.
La actividad sísmica de este viernes ha reavivado el temor en un país acostumbrado a los movimientos telúricos debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Los residentes de Quito y otras ciudades han compartido experiencias de pánico, especialmente tras las lluvias que acompañaron los sismos en la capital.
Las autoridades han prometido actualizar la información conforme avancen las evaluaciones. Mientras tanto, la población permanece atenta a posibles réplicas, un fenómeno común tras eventos sísmicos de esta magnitud.

Compartir:

Noticias Relacionadas