Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Continúa la contingencia ambiental en el Valle de México: Así queda el Doble Hoy No Circula este sábado 26 de abril

La Comisión Ambiental de la Megalópolis ha informado que la Fase 1 de la contingencia ambiental por ozono se mantiene en la Zona Metropolitana del Valle de México. Las altas concentraciones de contaminantes persisten, afectando la calidad del aire en el Estado de México y la Ciudad de México.
El programa Doble Hoy No Circula se aplicará este sábado 26 de abril en un horario de 5:00 a 22:00 horas. Los vehículos con holograma de verificación 2 no podrán circular, sin importar su terminación de placa.
También se restringe la circulación de autos con holograma 1 cuyo último dígito de placa sea 0, 2, 4, 6, 8 o 9. Los vehículos con holograma 0 y 00, engomado azul y terminación de placa 9 o 0, también enfrentan restricciones.
La medida busca reducir la emisión de contaminantes y proteger la salud de la población. La mala calidad del aire puede causar problemas respiratorios, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Las condiciones meteorológicas no han mejorado. Un sistema de alta presión sigue generando estabilidad atmosférica, con viento débil y alta radiación solar que favorecen la acumulación de ozono.
Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas. Esto incluye eventos deportivos, culturales o recreativos, para minimizar la exposición a los contaminantes.
Los vehículos eléctricos, híbridos y aquellos con holograma exento están libres de restricciones. Los taxis pueden circular de 5:00 a 10:00 horas, independientemente de su holograma, para facilitar la movilidad.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis actualizará la información este sábado a las 10:00 horas. La población debe estar atenta a los reportes oficiales para conocer posibles cambios en las medidas.
La contingencia ambiental pone en evidencia los retos para mejorar la calidad del aire en la región. Factores como el tráfico vehicular y las condiciones climáticas siguen siendo un desafío.
Se pide a la ciudadanía reducir el uso de productos con solventes y recargar combustible después de las 18:00 horas. Estas acciones pueden contribuir a disminuir los niveles de contaminación.

Compartir:

Noticias Relacionadas