Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Concluye el velatorio del papa Francisco: Roma se prepara para su despedida final

La capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro cerró sus puertas este viernes tras tres días de un multitudinario adiós. Más de 250,000 personas desfilaron ante el féretro del pontífice argentino, quien falleció el lunes a los 88 años. La ceremonia marcó el fin de un emotivo homenaje al líder de la Iglesia Católica.
A las 19:00 horas, tiempo de Roma, los últimos fieles abandonaron la basílica. Solo permanecieron cardenales, religiosos y personal del Vaticano, quienes comenzaron a retirar las sillas y vallas que rodeaban el ataúd. El ambiente era de profundo recogimiento, reflejo del legado de humildad de Francisco.
La ceremonia de cierre del féretro, un rito solemne, dio inicio a las 20:00 horas. Presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, incluyó la lectura del “rogito”, un documento que resume la vida y obra del papa. Este acta, firmada por altos cargos eclesiásticos, fue colocada en un tubo metálico dentro del ataúd.
El rostro de Francisco fue cubierto con un velo blanco de seda, simbolizando la esperanza en la vida eterna. Además, se depositaron monedas acuñadas durante su pontificado: oro por cada año, plata por cada mes y bronce por los días adicionales. Estos objetos quedarán como testimonio de su servicio.
El sábado, la Plaza de San Pedro acogerá el funeral del papa a las 10:00 horas, al que se espera asistan más de 200,000 personas. Líderes mundiales, incluidos 50 jefes de Estado y 10 monarcas, han confirmado su presencia. Entre ellos estarán los reyes Felipe VI y Letizia de España, así como presidentes como Donald Trump y Javier Milei.
Tras la misa exequial, el féretro será trasladado en un cortejo fúnebre hasta la Basílica de Santa María la Mayor. Allí, Francisco será sepultado, cumpliendo su deseo de descansar en este santuario mariano donde solía orar antes y después de sus viajes apostólicos.
Roma se encuentra bajo un fuerte dispositivo de seguridad para recibir a 170 delegaciones internacionales. Las autoridades italianas han reforzado la vigilancia tras reportes de carteristas aprovechando las multitudes. En las últimas 48 horas, se registraron ocho detenciones por robos en la zona.
El Vaticano también ultima los preparativos para el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. Mientras tanto, la cuarta Congregación General de Cardenales se reunió este viernes para organizar los detalles del funeral y los próximos pasos de la Iglesia.
El papa Francisco, conocido por su sencillez y compromiso con los más pobres, deja un legado de humanidad y cercanía. Su pontificado, marcado por llamados a la paz y la justicia, será recordado como un faro de esperanza en un mundo convulso.
Su despedida no solo reúne a fieles, sino también a líderes globales que reconocen su impacto. La Basílica de Santa María la Mayor, su última morada, se convertirá en un lugar de peregrinación para millones que admiraron su vida y obra.

Compartir:

Noticias Relacionadas