La detención de Carlos Lazo, CEO de Yox Holding, marca un nuevo capítulo en el escándalo financiero que ha sacudido a miles de familias en México. Capturado en Las Vegas, Nevada, este empresario venezolano es acusado de orquestar un fraude masivo que dejó pérdidas millonarias, especialmente en Jalisco, donde más de 3,600 personas reclaman justicia.
La Fiscalía de Jalisco confirmó que Lazo fue arrestado tras una alerta roja emitida por Interpol, en colaboración con autoridades estadounidenses. Este caso, que también involucra a Chihuahua y al menos otros cuatro estados, expone la fragilidad del sistema financiero ante esquemas piramidales que prometen ganancias irreales.
Yox Holding operaba como una empresa de “trading deportivo”, ofreciendo rendimientos de hasta 3.5% mensual con inversiones desde 10 mil pesos. Sin embargo, desde diciembre de 2023, los pagos cesaron, dejando a los inversionistas en la incertidumbre. En Jalisco, las denuncias suman más de 1,500 carpetas de investigación, con un daño estimado en 1,861 millones de pesos.
El vicefiscal de Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, explicó que ahora se busca la asistencia jurídica internacional para lograr la extradición de Lazo. Jalisco, al ser el primer estado en emitir la alerta, reclama prioridad para que el acusado enfrente a la justicia local, aunque Chihuahua también lo requiere.
Roberto Alarcón, coordinador de Seguridad de Jalisco, señaló que la captura se notificó a las autoridades de Chihuahua, pero el objetivo es que Lazo sea trasladado a Guadalajara. Sin embargo, el proceso podría retrasarse, ya que el empresario podría solicitar una audiencia migratoria en Estados Unidos, lo que complicaría su deportación.
El caso ha destapado las fallas en la regulación de empresas que operan fuera del marco legal. La Comisión Nacional Bancaria ya había advertido en 2022 que Yox Holding no estaba autorizada para operar, e incluso impuso una multa por irregularidades administrativas. A pesar de esto, la empresa continuó atrayendo inversionistas.
Entre las víctimas se encuentra Ricardo Sánchez Beruben, coordinador de Seguridad del gobierno de Jalisco, quien admitió haber invertido desde 2020 y presentó una denuncia como afectado. Este hecho ha generado críticas sobre la supervisión de funcionarios públicos en esquemas financieros dudosos.
Las autoridades han asegurado dos cuentas bancarias y realizado cateos en propiedades ligadas a Yox Holding, pero la recuperación de los fondos sigue siendo incierta. Las víctimas, organizadas en grupos, exigen no solo la captura de Lazo, sino también la investigación de asesores que promovieron la empresa.
El impacto de este fraude trasciende Jalisco, con denuncias en estados como Coahuila, Durango y Nuevo León. En Coahuila, por ejemplo, se estima que 2,500 familias perdieron más de mil millones de pesos. La magnitud del caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de regulaciones más estrictas.
Mientras las autoridades esperan la notificación oficial de Interpol, el caso de Yox Holding se suma a una lista de fraudes financieros en México, como los de AJP y Green Oceans, que han dejado miles de víctimas y pocas respuestas. La justicia, por ahora, sigue siendo una esperanza lejana para los afectados.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Autoridades de Jalisco en espera de Interpol para capturar al CEO de Yox Holding por megafraude
Compartir: