Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Trump planea aprovechar el funeral del Papa para negociar aranceles en Roma!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sorprendido al anunciar que aprovechará su viaje a Roma, donde asistirá al funeral del papa Francisco, para sostener reuniones con líderes internacionales sobre temas comerciales. La declaración la hizo desde el Despacho Oval, acompañado por el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, dejando claro que su prioridad será discutir aranceles y comercio.
Trump viajará a la capital italiana junto a la primera dama, Melania Trump, para asistir a la ceremonia fúnebre programada para el sábado. Sin embargo, el presidente ve en este evento una oportunidad única para encontrarse con líderes de todo el mundo que también estarán presentes. Entre los asistentes confirmados se encuentran figuras como el presidente de Argentina, Javier Milei, y el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El líder estadounidense expresó su entusiasmo por las posibles reuniones, destacando que muchos líderes internacionales desean dialogar con él. “Me gustaría verlos a todos. Sería genial. Todos quieren reunirse para hablar de comercio”, afirmó Trump. Su intención es abordar los desequilibrios comerciales que, según él, afectan a Estados Unidos, un tema recurrente en su agenda política.
El funeral del papa Francisco reunirá a una amplia representación de líderes mundiales, incluyendo al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y al de Ucrania, Volodímir Zelenski. También estará presente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto con otros representantes europeos y globales, lo que convierte el evento en un escenario ideal para la diplomacia comercial de Trump.
La estrategia de Trump no es nueva. Desde su primer mandato, ha utilizado los aranceles como herramienta para presionar a otros países en negociaciones comerciales. En esta ocasión, busca aprovechar la presencia de múltiples líderes en Roma para avanzar en acuerdos que, según él, beneficien a la economía estadounidense.
Sin embargo, la decisión de combinar un evento de gran solemnidad, como el funeral del Papa, con negociaciones comerciales ha generado críticas. Algunos analistas consideran que esta postura podría interpretarse como una falta de respeto hacia el contexto del viaje, aunque Trump parece priorizar sus objetivos económicos por encima de las percepciones diplomáticas.
El impacto de estas posibles reuniones en Roma podría tener repercusiones globales. Los aranceles propuestos por Trump han generado tensiones con socios comerciales clave, como la Unión Europea y China, y las conversaciones en Italia podrían marcar el rumbo de las relaciones económicas internacionales en los próximos meses.
Por ahora, el mundo espera con atención los resultados de este viaje. La habilidad de Trump para convertir un evento fúnebre en una plataforma de negociación comercial será clave para determinar si logra avances concretos o si, por el contrario, su estrategia genera más fricciones con otros líderes mundiales.

Compartir:

Noticias Relacionadas