La noche del miércoles 23 de abril, el concierto del cantante español Quevedo en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México se vio empañado por un incidente que dejó a tres personas lesionadas. Una grada metálica temporal, instalada para ampliar el aforo del recinto, colapsó repentinamente, causando la caída de los asistentes desde una altura de aproximadamente dos metros.
El suceso ocurrió en una de las zonas de producción del venue, donde se encontraban dos mujeres de 24 y 18 años, junto con un joven de 15 años. Según los reportes, un tablón de madera que formaba parte de la estructura provisional se rompió al ser pisado, lo que provocó el accidente. Videos captados por los asistentes circularon rápidamente en redes sociales, mostrando el momento del colapso y la confusión generada.
Personal médico y de seguridad del Palacio de los Deportes actuó de inmediato para atender a los lesionados. Los tres afectados fueron trasladados a un hospital cercano, donde recibieron atención médica. Afortunadamente, las lesiones no fueron de gravedad, y todos fueron dados de alta durante la madrugada, acompañados por sus familiares.
La empresa OCESA, organizadora del evento, emitió un comunicado asegurando que se siguieron los protocolos de seguridad. Indicaron que los heridos fueron atendidos de manera inmediata y reafirmaron su compromiso con la seguridad de los asistentes, colaboradores y artistas. Sin embargo, en redes sociales, usuarios criticaron la instalación de las gradas, señalando que la búsqueda de un mayor aforo pudo haber comprometido la seguridad.
Quevedo, conocido por éxitos como “Punto G”, se pronunció a través de su cuenta de X tras el incidente. El cantante expresó alivio al saber que los afectados no presentaban lesiones graves y les deseó una pronta recuperación. Además, confirmó que sus presentaciones programadas en Zapopan y Monterrey seguirán adelante según lo planeado.
El Palacio de los Deportes, con capacidad para más de 17 mil personas, es uno de los recintos más emblemáticos de la capital mexicana. Sin embargo, este no es el primer incidente de este tipo en eventos masivos en México. Hace unas semanas, el festival AXE Ceremonia en la Ciudad de México dejó dos fotoperiodistas fallecidos tras el colapso de una grúa, lo que ha generado un debate sobre las medidas de seguridad en conciertos y festivales.
Las críticas en redes sociales no se hicieron esperar. Usuarios señalaron a OCESA como responsable por la presunta mala instalación de las gradas y pidieron a las autoridades, como la Profeco, intervenir para garantizar la seguridad en eventos futuros. Algunos incluso compararon el incidente con tragedias recientes, exigiendo mayor regulación en la organización de espectáculos masivos.
Este incidente pone en el centro de la discusión la seguridad en los eventos masivos en México. Mientras los fans de Quevedo continúan disfrutando de su música, el colapso de la grada deja un recordatorio de la importancia10 importance of ensuring proper safety measures at large-scale events. The focus now shifts to whether organizers and authorities will take concrete steps to prevent similar incidents in the future.
The incident has sparked widespread concern among concertgoers, many of whom are calling for accountability and stricter oversight. As the investigation into the collapse continues, the priority remains ensuring that such events remain safe spaces for fans to enjoy their favorite artists.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tres heridos tras el colapso de una grada en el concierto de Quevedo en el Palacio de los Deportes
Compartir: