La tarde de este jueves 24 de abril de 2025, la Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció una noticia que alivia a los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México: la suspensión de la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono.
La medida, que había restringido la circulación vehicular y actividades al aire libre, se levantó gracias a una mejora en la calidad del aire. Las concentraciones de ozono disminuyeron significativamente, permitiendo que la vida en la Zona Metropolitana del Valle de México regrese a la normalidad.
La contingencia se activó el miércoles 23 de abril debido a una alta concentración de ozono, registrada en la estación UAM Xochimilco, que alcanzó los 164 ppb. Este nivel, impulsado por un sistema de alta presión y radiación solar intensa, obligó a las autoridades a imponer restricciones para proteger la salud de la población.
Con la suspensión de la contingencia, el programa Hoy No Circula vuelve a operar de manera habitual. Este viernes 25 de abril, los vehículos con holograma 1 y 2, engomado azul y terminación de placa 9 y 0, deberán descansar, mientras que los hologramas 0 y 00 circularán sin restricciones.
Las autoridades explicaron que el cambio en las condiciones meteorológicas, con vientos más fuertes y menor estabilidad atmosférica, favoreció la dispersión de contaminantes. Esto permitió que los niveles de ozono cayeran por debajo de los límites establecidos para mantener la alerta.
Durante la contingencia, se recomendó a la población evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, así como reducir el uso de productos con solventes. Estas medidas buscaban minimizar la exposición al aire contaminado, especialmente para grupos vulnerables como niños y adultos mayores.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis continuará monitoreando la calidad del aire y las condiciones climáticas. Aunque la contingencia ha terminado, las autoridades recordaron que la temporada de ozono, que va de febrero a junio, suele traer episodios de alta contaminación.
Este alivio temporal invita a reflexionar sobre los retos ambientales que enfrenta la megalópolis. La calidad del aire sigue siendo un tema crítico, y las medidas preventivas son clave para garantizar un entorno más saludable para todos los capitalinos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Se levanta la contingencia ambiental en CDMX y Edomex: ¿Qué significa para los capitalinos?
Compartir: