La muerte del Papa Francisco ha generado una avalancha de peregrinos y visitantes en Roma, lo que ha provocado un aumento sin precedentes en los precios de vuelos y hoteles. Según agencias de viajes, las tarifas aéreas han subido hasta un 60% en comparación con semanas anteriores, especialmente en aerolíneas como Iberia y Alitalia. Este incremento se debe a la alta demanda para asistir al funeral del pontífice, programado para el sábado en la Basílica de San Pedro.
El sector hotelero no se queda atrás. Hoteles y hostales, desde los más económicos hasta los de gama media, han duplicado sus tarifas habituales. En plataformas como Booking, las reservas en la capital italiana han registrado alzas de entre 30% y 75%, dependiendo de la ubicación y el tipo de habitación. Algunos hoteles cercanos al Vaticano han alcanzado precios que superan los 500 euros por noche, algo inusual incluso en temporada alta.
El fenómeno no es nuevo, pero la combinación del funeral del Papa y el Año Jubilar 2025 ha intensificado la situación. El Jubileo, que se celebra desde diciembre de 2024 hasta enero de 2026, ya había atraído a miles de fieles a Roma. La muerte del pontífice ha sumado un flujo adicional de viajeros, saturando las agencias de viajes y los servicios turísticos en la ciudad.
Las agencias de viajes reportan que las reservas para peregrinaciones se han disparado. Muchas han tenido que ajustar itinerarios y tarifas para incluir los actos fúnebres, lo que ha complicado la logística. La Confederación Española de Agencias de Viajes señaló que, a pesar del aumento de precios, la demanda no parece disminuir, especialmente entre los fieles que desean rendir homenaje al Papa Francisco.
En las calles de Roma, el ambiente es de fervor y solemnidad. Miles de personas hacen filas de hasta seis horas para despedirse del pontífice en la Basílica de San Pedro. Las imágenes del Papa en su ataúd, colocado en la capilla de Santa Marta, han conmovido a millones en todo el mundo. Este contexto ha impulsado aún más el interés por viajar a la capital italiana.
Sin embargo, los altos costos están generando críticas. Algunos viajeros denuncian que los precios son prohibitivos, especialmente para quienes planean el viaje de última hora. Un vuelo directo desde España, que hace un mes costaba alrededor de 150 euros, ahora puede superar los 400 euros. Los alojamientos económicos, antes disponibles por 50 euros la noche, ahora rondan los 150 euros o más.
A pesar de las quejas, las autoridades turísticas de Roma descartan intervenciones para regular los precios. Argumentan que el mercado se rige por la oferta y la demanda, y que eventos como el funeral de un Papa son excepcionales. Mientras tanto, las aerolíneas y hoteles continúan ajustando sus tarifas al alza, anticipando una mayor afluencia en los próximos días.
El impacto económico de este evento es innegable. Las agencias de viajes y los comercios locales esperan un repunte significativo en sus ingresos. Sin embargo, para los peregrinos de menores recursos, el sueño de despedir al Papa Francisco en Roma se ha convertido en un desafío financiero.
La situación también ha generado un debate sobre el acceso a eventos religiosos de esta magnitud. Mientras los fieles más acaudalados logran reservar vuelos y hoteles, muchos otros se ven obligados a seguir los actos fúnebres a través de transmisiones en vivo. La expectativa por el cónclave, que elegirá al próximo Papa, promete mantener la atención del mundo en Roma.
Por ahora, la ciudad se prepara para un fin de semana histórico. Líderes mundiales, dignatarios y miles de fieles convergerán en el Vaticano para el funeral. Los precios seguirán siendo un obstáculo, pero para muchos, el deseo de estar presentes en este momento único supera cualquier barrera económica.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Precios por las nubes: Vuelos y hoteles en Roma se disparan por el funeral del Papa Francisco
Compartir: