La fintech brasileña Nubank ha recibido la aprobación inicial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para operar como banco en México, marcando un hito en su expansión en el país. Este avance, anunciado tras casi dos años de espera, permitirá a la empresa ampliar su oferta de servicios financieros.
Desde su llegada a México en 2019, Nubank, conocida como Nu México, ha operado como Sociedad Financiera Popular, enfocándose en atender a personas de bajos ingresos y microempresas. Actualmente, cuenta con más de 10 millones de clientes, consolidándose como la Sofipo más grande del sistema financiero mexicano.
La autorización obtenida es el primer paso de un proceso de dos etapas. La segunda fase implica una auditoría operativa por parte de la CNBV, que podría extenderse hasta 180 días, para garantizar que Nu México cumpla con las normativas bancarias antes de iniciar operaciones como banco.
Con la licencia bancaria, Nu México podrá ofrecer productos como cuentas de nómina, préstamos de mayor volumen, servicios de inversión y pagos internacionales. Esto representa una oportunidad para diversificar su portafolio, que actualmente incluye tarjetas de crédito sin anualidad y cuentas de ahorro con rendimientos atractivos.
Uno de los beneficios más relevantes para los usuarios será la protección de sus depósitos a través del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, que garantiza hasta 400 mil UDIS por cuenta. Esto otorgará mayor seguridad a los clientes que confían en la plataforma.
Nu México se sumará a un grupo reducido de fintechs que han obtenido licencias bancarias en el país, como Ualá, Plata Card y Revolut. Además, competirá directamente con los gigantes bancarios tradicionales, como BBVA, Santander y Banorte, que dominan más del 80 por ciento del mercado.
La empresa ha destacado su compromiso con la transparencia y la inclusión financiera, buscando atender a la población no bancarizada, que representa más del 50 por ciento de los mexicanos. Su modelo digital, sin sucursales físicas, ha resonado con un público que busca alternativas accesibles.
Este movimiento también refleja la creciente popularidad de las fintechs en México, donde otras plataformas como Mercado Pago han solicitado licencias bancarias. La transformación de Nu México en banco podría redefinir el panorama financiero, promoviendo mayor competencia e innovación.
Mientras Nu México espera la notificación formal y completa completes its transition, the company continues to operate as a Sofipo, maintaining its focus on simplifying financial services for millions of Mexicans.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Nubank da un paso histórico para convertirse en banco en México
Compartir: