La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció que la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono se mantiene este jueves en la Zona Metropolitana del Valle de México. Las condiciones meteorológicas no dan tregua, con vientos débiles y alta radiación solar que impiden la dispersión de contaminantes.
Durante la tarde del miércoles, los niveles de ozono alcanzaron concentraciones críticas en varias estaciones de monitoreo. Esto obligó a las autoridades a extender las medidas restrictivas, afectando la movilidad y la rutina de millones de habitantes en la capital y sus alrededores.
El programa Doble Hoy No Circula sigue vigente. Los vehículos con holograma 2, así como aquellos con holograma 1 cuyo último dígito sea 1, 3, 4, 5, 7 o 9, no podrán circular de 5 de la mañana a 10 de la noche. También se aplican restricciones a unidades sin holograma, como autos antiguos o con placas foráneas.
Las autoridades recomendaron a la población evitar actividades al aire libre, especialmente entre las 13:00 y las 19:00 horas. Se sugiere no realizar ejercicio, eventos culturales o recreativos en exteriores, ya que la calidad del aire se mantiene en rangos de mala a muy mala.
Existen excepciones para ciertos vehículos. Autos de emergencia, transporte escolar, servicios funerarios y aquellos adaptados para personas con discapacidad pueden circular, siempre que cumplan con las verificaciones vigentes. Los taxis también tienen un horario permitido de 5 a 10 de la mañana.
La CAMe informó que un sistema de alta presión continúa afectando la región, generando estabilidad atmosférica que atrapa los contaminantes. Las temperaturas superiores a los 30 grados Celsius agravan la formación de ozono, empeorando la calidad del aire.
Para mantenerse informados, los ciudadanos pueden consultar el Índice AIRE y SALUD en la página oficial www.aire.cdmx.gob.mx o en la aplicación AIRE, disponible para iOS y Android. La CAMe emitirá un nuevo boletín a las 15:00 horas de este jueves.
La persistencia de estas condiciones meteorológicas adversas pone en evidencia los retos que enfrenta el Valle de México en materia ambiental. La población espera soluciones efectivas para garantizar un aire más limpio y saludable.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
La contingencia ambiental persiste en el Valle de México: ¿hasta cuándo respiraremos aire contaminado?
Compartir: