Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

La contingencia ambiental no cede: el Valle de México sigue ahogado por el ozono

La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció que la fase 1 de contingencia ambiental por ozono se mantiene en el Valle de México. Las altas concentraciones de este contaminante, detectadas en la estación UAM Xochimilco, obligan a prolongar las medidas para proteger la salud de los habitantes.
Un sistema de alta presión que afecta el centro del país desde hace tres días es el principal culpable. Este fenómeno genera estabilidad atmosférica, impidiendo que los contaminantes se dispersen. A esto se suma la intensa radiación solar y temperaturas de entre 28 y 29 grados Celsius, condiciones ideales para la formación de ozono.
Las autoridades han implementado el programa doble Hoy No Circula para reducir las emisiones. Desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche, los vehículos con holograma 2 y aquellos con holograma 1 con placas terminadas en 1, 2, 3, 5, 7 y 9 no pueden circular. Estas restricciones buscan disminuir la generación de contaminantes en la región.
La calidad del aire en el Valle de México se mantiene en niveles de mala a muy mala. Esto representa un riesgo significativo para la población, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre entre la 1 y las 7 de la tarde.
La Comisión Ambiental señaló que el sistema de alta presión seguirá afectando la zona en las próximas horas. Esto significa que las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes persistirán, manteniendo elevados los niveles de ozono en la atmósfera.
Además de las restricciones vehiculares, se ha pedido a la población tomar medidas para reducir la contaminación. Entre las recomendaciones están evitar el uso de aerosoles, recargar gasolina después de las 6 de la tarde y revisar posibles fugas de gas en los hogares.
La Secretaría de Salud ha insistido en la importancia de proteger a los grupos vulnerables. Las personas con asma o problemas cardiovasculares deben limitar su exposición al aire libre y seguir las indicaciones médicas para evitar complicaciones.
La Comisión Ambiental actualizará la información sobre la calidad del aire a las 3 de la tarde. Mientras tanto, los habitantes del Valle de México deberán adaptarse a las restricciones y tomar precauciones para minimizar los riesgos a su salud.

Compartir:

Noticias Relacionadas