Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Italia refuerza la seguridad con aviones de combate y un destructor para el funeral del papa Francisco

Las Fuerzas Armadas italianas han puesto en marcha un impresionante operativo de seguridad para el funeral del papa Francisco, programado para este sábado en la plaza de San Pedro, en el Vaticano. El despliegue incluye aviones de combate Eurofighter, un destructor en las costas de Fiumicino y un sofisticado sistema antidrones, según informaron fuentes oficiales.
El objetivo es garantizar la protección de Roma ante la llegada de más de 200,000 fieles y numerosos líderes mundiales. Se espera la presencia de 50 jefes de Estado o de Gobierno, 10 reyes y unas 130 delegaciones internacionales, lo que ha motivado un dispositivo de seguridad sin precedentes.
El funeral del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, será un evento de gran magnitud. Su cuerpo ha sido expuesto en la basílica de San Pedro desde el miércoles, permitiendo que miles de fieles se despidan del pontífice argentino que marcó la historia de la Iglesia católica.
Para reforzar la seguridad, Italia ha desplegado cerca de 4,000 policías en la capital. Además, se han posicionado francotiradores en puntos estratégicos, como la Via della Conciliazione y la colina del Gianicolo, mientras helicópteros policiales sobrevuelan constantemente el centro histórico de Roma.
Una zona de exclusión aérea estará activa las 24 horas sobre la ciudad. Esta medida, combinada con sistemas antidrones de inhibición de señales, busca prevenir cualquier amenaza aérea durante el evento, especialmente considerando la llegada de dignatarios a los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino.
La Marina italiana también participa con un destructor moderno frente a las costas cercanas al aeropuerto de Fiumicino. Este buque forma parte del dispositivo de protección marítima, dado que muchas delegaciones internacionales llegarán y partirán desde este punto.
La Protección Civil italiana desempeña un papel clave en la logística. Entre 2,000 y 2,500 voluntarios estarán disponibles para asistir a los fieles en la plaza de San Pedro, mientras que 500 médicos y enfermeros, junto con ambulancias, garantizarán la atención sanitaria en la zona.
El operativo incluye medidas terrestres y subterráneas, con controles exhaustivos en estaciones de tren, metro y embajadas. Un sistema de vigilancia 3D proporcionará una visión completa de las áreas cercanas al Vaticano, asegurando una cobertura de seguridad de 360 grados.
Tras el funeral, el féretro del papa será trasladado desde el Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma, donde será sepultado según su voluntad. Este recorrido estará bajo estricta vigilancia para evitar cualquier incidente.
A pesar de las molestias para los ciudadanos y turistas, las autoridades italianas buscan garantizar una despedida digna y segura para un papa que dejó un legado imborrable con su mensaje de paz, justicia social y reconciliación.

Compartir:

Noticias Relacionadas