Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Hyundai se queda en México: Ebrard desmiente traslado de producción a EU

La empresa automotriz Hyundai continuará con su producción en Monterrey, Nuevo León, según confirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Esta declaración surge tras rumores que apuntaban a un posible traslado de la fabricación del modelo Tucson a Estados Unidos.
Ebrard informó que Carlos Carrasco, Director Jurídico y de Relaciones con el Gobierno de Hyundai, le aseguró que la planta en Pesquería, Nuevo León, mantendrá sus operaciones. La compañía surcoreana no planea reducir su presencia en México.
El anuncio responde a un reporte del diario estadounidense New York Post, que sugería que Hyundai movería parte de la producción del Tucson a su fábrica en Alabama. Esto generó preocupación en el sector automotriz mexicano.
Sin embargo, Ebrard aclaró que la empresa destinará la producción del modelo Tucson a otros países con los que México tiene tratados de libre comercio. No se especificó cuáles serán estos destinos.
La decisión de Hyundai se da en un contexto de tensiones comerciales por los aranceles del 25 por ciento impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. Estos entraron en vigor el 2 de abril para automóviles y el 3 de mayo para autopartes.
Hyundai ha creado un grupo de trabajo interno para analizar el impacto de estos aranceles. La empresa también evalúa reubicar la producción de otros modelos desde Corea del Sur a diferentes ubicaciones.
La planta de Pesquería, donde se fabrica el Tucson desde marzo de 2024, seguirá siendo un pilar clave para Hyundai en México. Este modelo es uno de los más vendidos de la marca en el mercado global.
El gobierno mexicano ha destacado que ningún proyecto de inversión privada se ha cancelado pese a las presiones comerciales. Ebrard subrayó que los 1,937 proyectos por 298,000 millones de dólares siguen en pie.
La permanencia de Hyundai en Monterrey refuerza la importancia de México como centro de producción automotriz. El país es un actor clave en la región, con un comercio de 1.5 millones de dólares por minuto con Estados Unidos.
Este anuncio busca tranquilizar a la industria y a los trabajadores mexicanos, quienes temían una reducción en la actividad económica de la región. La estrategia de Hyundai parece enfocarse en diversificar mercados sin abandonar México.

Compartir:

Noticias Relacionadas