La presidenta Claudia Sheinbaum abrió la Feria Aeroespacial México 2025 en Zumpango, Estado de México, con un discurso lleno de promesas. Según ella, la industria aeronáutica mexicana está en un “momento estelar” y espera un crecimiento del 15% anual. Pero, ¿es esto una realidad o solo propaganda del gobierno de Morena?
El evento, realizado en la Base Aérea Militar Número 1, reunió a 337 empresas de 48 países y mostró 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras. Sheinbaum destacó que el sector aeroespacial ya vale 11 mil 200 millones de dólares y podría llegar a 22 mil 700 millones en 2029. Sin embargo, ¿quién garantiza que estas cifras no son solo números inflados para distraer de otros problemas?
La presidenta presumió que México está entre los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y es el doceavo exportador mundial de componentes del sector. Pero mientras el gobierno celebra estos supuestos logros, la inseguridad y la falta de infraestructura siguen afectando a millones de mexicanos. ¿De qué sirve una feria si las prioridades del país están en otro lado?
Sheinbaum también habló del “Plan México”, una estrategia que, según ella, fortalecerá la industria manufacturera. Este plan, asegura, busca impulsar el mercado nacional y las exportaciones. Sin embargo, los antecedentes de Morena en promesas grandiosas que no se cumplen hacen dudar de su efectividad. ¿Otro proyecto para la foto?
La Feria Aeroespacial, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional, se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Este aeropuerto, inaugurado en 2022 por Andrés Manuel López Obrador, ha sido criticado por su alto costo y poca funcionalidad. Ahora, el gobierno lo usa como escenario para vender una imagen de progreso que no convence a todos.
La mandataria afirmó que 386 empresas aeroespaciales operaban en 19 estados hasta mediados de 2024, con 370 plantas que generan más de 50 mil empleos directos y 190 mil indirectos. Pero, ¿dónde están los beneficios reales para los trabajadores mexicanos? Muchos cuestionan si estos empleos son bien remunerados o solo estadísticas para inflar el discurso oficial.
El evento también sirvió para anunciar que Mexicana de Aviación recibirá 20 aviones Embraer de Brasil. Sheinbaum dijo que esto fortalecerá a la aerolínea “del pueblo”. Sin embargo, la aerolínea ha enfrentado problemas operativos y financieros desde su relanzamiento. ¿Será esta otra promesa que se queda en el aire?
La Feria Aeroespacial México 2025, según el gobierno, es una muestra del “liderazgo global” de México. Pero mientras Sheinbaum y su equipo aplauden, la realidad en las calles es otra: violencia, desempleo y servicios públicos deficientes. ¿Cuánto costó este evento y quiénes se benefician realmente de él?
El director de la feria, Disraeli Gómez Herrera, destacó la participación de Brasil y Querétaro como invitados especiales. También mencionó la presencia de 40 naciones y 20 fuerzas aéreas. Pero estas alianzas internacionales, ¿traerán beneficios tangibles para los mexicanos o solo son para presumir en redes sociales?
Al final, la Feria Aeroespacial parece ser un intento más del gobierno de Morena por pintar un México próspero que no todos ven. Mientras Sheinbaum habla de aviones y millones, la pregunta sigue en el aire: ¿cuándo aterrizarán las soluciones para los problemas que realmente importan?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Escándalo en el aire! Sheinbaum presume crecimiento aeroespacial mientras México enfrenta crisis
Compartir: