Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El gobernador Rubén Rocha exalta el talento del Colegio de Sinaloa en un evento lleno de reconocimientos

En un evento cargado de significado, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, asistió a la ceremonia de recepción de la doctora Nidia Maribel León Sicairos como nueva integrante del Colegio de Sinaloa, un organismo que reúne a las mentes más brillantes del estado. El acto, celebrado en Culiacán, destacó por su ambiente de celebración y reconocimiento al aporte científico y cultural de esta institución.
Acompañado por su hija, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, el mandatario no escatimó en elogios hacia los miembros del Colegio. Según Rocha, estas figuras han sido clave para el desarrollo de Sinaloa y de todo México, gracias a su trabajo en ciencia, conocimiento y cultura. Incluso sugirió que los integrantes podrían ser consejeros de los gobiernos para mejorar la toma de decisiones.
La ceremonia marcó un momento especial con la bienvenida oficial a la doctora Nidia León, quien recibió el distintivo del Colegio de manos del escritor Elmer Mendoza Valenzuela, presidente en turno de la institución. Este reconocimiento no solo resalta su trayectoria, sino también el prestigio de una organización que se ha consolidado como referente intelectual en la región.
Durante el evento, la doctora León presentó un discurso titulado “La importancia de la biología celular en la solución de los problemas de salud globales y de nuestro estado, desde el enfoque de una sola salud”. Su exposición abordó cómo la ciencia puede responder a desafíos locales y mundiales, desde enfermedades hasta cuestiones ambientales, bajo un enfoque integral.
El trabajo de la doctora fue analizado por otros miembros destacados del Colegio, como los doctores María Aurora Armienta Hernández, Federico Páez Osuna y Octavio Paredes López. Sus comentarios enriquecieron la discusión, destacando la relevancia de la biología celular en un contexto donde la salud global enfrenta retos cada vez más complejos.
Rocha Moya aprovechó la ocasión para resaltar el impacto del Colegio de Sinaloa más allá de las aulas y laboratorios. Para el gobernador, los aportes de sus miembros no solo enriquecen el conocimiento, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a involucrarse en la ciencia y el desarrollo sostenible.
El evento reunió a diversas personalidades del ámbito académico y cultural, quienes celebraron el ingreso de León Sicairos como un paso más en el fortalecimiento del Colegio. La institución, fundada para promover la investigación y la difusión del conocimiento, sigue siendo un pilar para el progreso de Sinaloa.
La ceremonia también sirvió como un recordatorio del potencial que tiene Sinaloa para destacar en el ámbito científico. Con figuras como la doctora Nidia León y el respaldo del Colegio, el estado se posiciona como un referente en la generación de soluciones innovadoras para problemas globales.
Para cerrar, el gobernador reiteró su admiración por el trabajo de los intelectuales sinaloenses y su compromiso con apoyar iniciativas que impulsen la educación y la ciencia. La recepción de la doctora León Sicairos no solo fue un homenaje a su carrera, sino también una muestra del talento que florece en Sinaloa.
Este tipo de eventos pone en la mira el esfuerzo colectivo por construir un futuro donde el conocimiento sea la base del desarrollo. La labor del Colegio de Sinaloa, respaldada por figuras como Rocha Moya, busca seguir proyectando al estado como un semillero de ideas y avances científicos.

Compartir:

Noticias Relacionadas