Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Cuidado con las llamadas del Reino Unido! Nueva estafa telefónica pone en jaque a México

Miles de mexicanos están recibiendo misteriosas llamadas desde números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Lo que parece una simple curiosidad puede convertirse en una pesadilla financiera. Las autoridades de la Ciudad de México han encendido las alarmas ante esta sofisticada estafa que busca engañar a usuarios desprevenidos con promesas de empleos irresistibles.
El modus operandi es claro: al contestar, una grabación en español ofrece oportunidades laborales de una supuesta empresa internacional. Todo es una fachada. Los estafadores piden a las víctimas guardar el número y contactarlos por WhatsApp, donde la trampa comienza a tomar forma.
Una vez en WhatsApp, los delincuentes dirigen a las víctimas a un grupo de Telegram llamado “Viaje bajo el sol”. Allí, se les pide realizar tareas simples, como dar likes en redes sociales, para luego convencerlos de hacer un “depósito de activación” para acceder a “misiones premium”.
El anzuelo es tentador, pero el resultado es devastador. Tras realizar el pago, los estafadores cortan todo contacto, dejando a las víctimas sin dinero y sin respuestas. Este esquema, conocido como “wangiri” en algunos países, explota la curiosidad y la confianza de los usuarios.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha confirmado que estas llamadas son parte de una estafa internacional. Aunque el secretario Omar García Harfuch admitió no tener detalles específicos inicialmente, aseguró que ya se investigan los reportes para frenar esta ola de fraudes.
Las autoridades han sido claras en sus recomendaciones: no contestar llamadas de números desconocidos, especialmente con prefijos internacionales como el +44. Devolver la llamada puede generar cargos elevados o exponer a las víctimas a robo de información personal.
Además, los especialistas en ciberseguridad advierten que estas llamadas pueden usar inteligencia artificial para grabar voces o recolectar datos sensibles. La tecnología detrás de esta estafa es cada vez más avanzada, lo que la hace aún más peligrosa.
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante una conferencia reciente, pidió a la ciudadanía ignorar estas llamadas. Sin embargo, muchos mexicanos se preguntan por qué las autoridades no han logrado frenar este tipo de fraudes que afectan a miles de personas en el país.
La Policía Cibernética de la Ciudad de México ha habilitado la Línea Antiextorsión (55 5036 3301) para quienes hayan sido víctimas de esta estafa. También sugieren instalar antivirus en los celulares y cambiar contraseñas regularmente para protegerse.
Este nuevo fraude es un recordatorio de lo vulnerables que somos ante los ciberdelincuentes. La falta de acción contundente contra estas estafas internacionales deja a los ciudadanos a merced de engaños cada vez más elaborados.

Compartir:

Noticias Relacionadas