La Ciudad de México enfrenta una nueva reducción en el suministro de agua, afectando a cuatro alcaldías clave: Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc. La causa es una fuga en el ramal Teoloyucan, un ducto gestionado por la Comisión Nacional del Agua, que ha provocado un desplome del 50% en el abasto de agua potable. Miles de familias están en vilo, enfrentando días de incertidumbre para acceder a este recurso básico.
El problema comenzó el miércoles por la noche, cuando se detectó la fuga en el acueducto. Desde entonces, el suministro se ha visto gravemente comprometido, y las autoridades no han logrado restablecer el servicio. La Secretaría de Gestión Integral de Agua de la Ciudad de México informó que las labores de reparación están en curso, pero el daño ya afecta a cientos de colonias en la zona norte y poniente de la capital.
La alcaldía Gustavo A. Madero, una de las más pobladas, sufre especialmente en su zona norponiente. En Azcapotzalco, el nororiente reporta desabasto significativo, mientras que en Venustiano Carranza y Cuauhtémoc la baja presión dificulta el acceso al agua en hogares y comercios. La población, frustrada, enfrenta largas esperas por pipas que no siempre llegan a tiempo.
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Morena, ha prometido un operativo de pipas para mitigar la crisis. Sin embargo, la distribución de agua gratuita ha sido insuficiente, dejando a muchas familias sin una solución inmediata. La falta de un plan de contingencia claro ha generado críticas entre los afectados, quienes exigen respuestas rápidas.
La Comisión Nacional del Agua aseguró que los trabajos de reparación avanzan, pero no será hasta la tarde del viernes cuando el suministro comience a normalizarse. Mientras tanto, las autoridades piden a la población racionar el agua, una medida que muchos consideran insuficiente ante la magnitud del problema. La coordinación entre el gobierno federal y local ha sido cuestionada por su lentitud.
Esta no es la primera vez que la capital enfrenta problemas de abasto. En los últimos años, el Sistema Cutzamala y otros ductos han registrado fallas recurrentes, exacerbadas por la sequía y la falta de mantenimiento. La crisis actual pone en evidencia la vulnerabilidad del sistema hídrico y la incapacidad del gobierno para prevenir estos colapsos.
Vecinos de las alcaldías afectadas han expresado su descontento en redes sociales, denunciando la opacidad en la información y la lentitud en la respuesta. En algunos casos, han tenido que recurrir a la compra de agua en pipas privadas, un gasto que no todos pueden costear. La situación ha generado un ambiente de frustración y desconfianza hacia las autoridades.
La crisis hídrica en la Ciudad de México no solo afecta la vida diaria de miles de personas, sino que también pone en riesgo actividades comerciales y servicios esenciales. Mientras las autoridades prometen soluciones, la realidad es que los capitalinos enfrentan un panorama incierto, con un gobierno que parece incapaz de garantizar un derecho tan fundamental como el acceso al agua.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Crisis hídrica golpea a la CDMX: Morena deja sin agua a miles en la capital
Compartir: