La calidad del aire en el Estado de México y la Ciudad de México sigue siendo preocupante. La Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció que la Fase 1 de la contingencia ambiental por ozono se mantiene vigente este viernes 25 de abril de 2025 debido a las condiciones atmosféricas adversas que impiden la dispersión de contaminantes.
Un sistema de alta presión estacionado en el centro del país ha generado estabilidad atmosférica, altas temperaturas y radiación solar intensa. Estas condiciones, combinadas con vientos débiles, han provocado concentraciones elevadas de ozono, afectando la salud de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Por ello, se mantiene el programa Doble Hoy No Circula para este viernes. Los vehículos con holograma de verificación 0 y 00, engomado azul y terminación de placa 9 y 0, no podrán circular. Esta restricción aplica en un horario de 5 de la mañana a 10 de la noche.
Además, los autos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito sea 5, 6, 7, 8, 9 y 0, también estarán restringidos. Los vehículos con holograma 2, así como aquellos sin verificar o con placas foráneas, enfrentan la misma prohibición.
Los taxis con hologramas 00, 0, 1 o 2 que deban detenerse según las disposiciones tendrán una restricción de circulación de 10 de la mañana a 10 de la noche. Estas medidas buscan reducir las emisiones contaminantes y proteger la salud pública.
Las autoridades han recomendado evitar actividades al aire libre, especialmente entre las 13 y las 19 horas, cuando los niveles de ozono son más altos. También se sugiere no fumar, reducir el uso de aerosoles y recargar gasolina después de las 18 horas.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis emitirá un nuevo reporte este viernes a las 10 de la mañana para actualizar la situación. Si las condiciones no mejoran, la contingencia podría extenderse, manteniendo las restricciones vehiculares.
La población debe mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer las actualizaciones sobre la calidad del aire y las medidas aplicables. La temporada de ozono, que va de febrero a junio, suele traer consigo este tipo de episodios en el Valle de México.
La mala calidad del aire es un recordatorio de los desafíos ambientales que enfrenta la región. Factores como la quema de combustibles, la falta de lluvias y las olas de calor contribuyen a estos problemas, que afectan a millones de personas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Contingencia ambiental persiste en el Valle de México: así queda el Hoy No Circula este viernes 25 de abril
Compartir: